Ingeniería, industria y construcción

La nanotecnología se basa en nanomateriales de dimensiones atómicas y moleculares, por lo que su entrada al organismo es difícil de percibir. Unos científicos trabajan en el desarrollo de un sistema estandarizado para la evaluación de riesgos de primera necesidad.
La tecnología de las prótesis ha avanzado de forma considerable, pero aún no se han logrado reproducir los movimientos complejos. Gracias a la financiación de la UE, se ha trabajado para mejorar el procesamiento de señales, el aprendizaje automático y el reconocimiento de patrones con el fin de superar el nivel actual de los sistemas mioeléctricos.
Unos investigadores dotados con financiación de la Unión Europea han desarrollado una nueva generación de productos impresos sostenibles e inteligentes. Gracias a integrar la electrónica en productos de papel, el equipo ha desarrollado una etiqueta altamente funcional que se puede imprimir y es capaz de ofrecer información sobre la temperatura o los niveles de toxicidad y contaminación.
Extracting, processing and manufacturing conventional building materials consume a tremendous amount of energy. Novel biocomposites are reducing that embodied energy and delivering high-performance, eco-friendly materials at no additional cost.
Uno de los mayores escollos a los que se enfrenta la ciencia actual es la observación directa de los movimientos atómicos en el momento en que ocurren. La difracción de electrones ultrarrápida recurre a haces electrónicos para conseguir este objetivo.
Los edificios suman aproximadamente el 40 % del consumo energético total de la Unión Europea.Un proyecto de la Unión Europea ha desarrollado nuevas soluciones de aislamiento aplicables a fachadas, paredes con cámara de aire e interiores para transformar edificios construidos antes de 1975 en unidades eficientes energéticamente con el mínimo de alteraciones para los ocupantes.
Las pymes europeas del negocio de los composites se enfrentan a la competencia de países con menores costes laborales. Los composites de alto rendimiento fabricados mediante moldeado por inyección de bajo coste deberían inclinar la balanza a favor de las pymes de la Unión Europea.
El automóvil promedio utiliza aproximadamente de cuarenta a cincuenta metros cuadrados de tejido, y no solo en su tapicería. También se utilizan fibras textiles en los cinturones de los asientos, los paneles interiores y los paneles sándwich, entre otros componentes, por lo que un cambio del poliéster a los biopolímeros haría los coches mucho más ecológicos.
Los componentes en metales y aleaciones metálicas resistentes y ligeras constituyen piezas fundamentales en los sectores automovilístico, eólico y de la construcción. Unos nanorrefuerzos novedosos conjugados con unas mejores tecnologías de fundición aumentarán las prestaciones de los productos y la sostenibilidad de la industria.
Los plásticos y los materiales compuestos han mejorado los productos y las aplicaciones en numerosos sectores de la industria, desde la automoción a la biomédica o la electrónica de consumo. Una tecnología de moldes de materiales compuestos inteligentes traerá consigo avances en el estado de la técnica y ampliará los mercados para los fabricantes.
La ciudades se enfrentan al reto de dar con una forma de movilidad en transporte que resulte sostenible, eficiente energéticamente y respetuosa con el medio ambiente. Para ello, una iniciativa de la Unión Europea está coordinando a diversas partes interesadas públicas de ciudades europeas y a entidades innovadoras para desarrollar sistemas de transporte sin emisiones de carbono.
El envejecimiento, los traumas y un estilo de vida poco saludable pueden contribuir a una debilitación de las articulaciones que más tarde o más temprano requiera de implantes para apoyar o sustituir huesos. Los implantes ortopédicos actuales requieren revisiones que implican cirugías largas y un tiempo prolongado para la recuperación del paciente.
Dos impulsores importantes de la innovación y el crecimiento económico a nivel mundial son el mercado de semiconductores/chips integrados y la energía renovable. Una mejor comprensión de los mecanismos de transporte de carga en materiales avanzados permitiría realizar avances significativos en ambos campos.
Cuando la miniaturización de los dispositivos electrónicos está cercana a alcanzar el límite que permite la tecnología, el apilamiento se ofrece como un modo prometedor de superar esa barrera. Un grupo de científicos está desarrollando la tecnología vital que se echa en falta para interconectar las capas.
El coste de sustituir aviones lleva al sector aeronáutico a investigar soluciones más rentables para la reparación y el mantenimiento que permitan prolongar la funcionalidad de las flotas existentes.
Una potente plataforma que aproveche el potencial de la espectrometría de masas (MS) para identificar de manera simultánea proteínas, lípidos y carbohidratos biológicamente relevantes podría suponer un cambio profundo en la medicina clínica.
Un grupo de científicos está utilizando materias primas vegetales de bajo valor para producir fibras sintéticas de base biológica para la industria textil mediante un proceso rentable que ahorra energía y es respetuoso con el medio ambiente.
La aplicación de materiales muy duros en las máquinas herramienta permite aumentar la duración, reducir los costes de mantenimiento y reparación y garantizar productos fiables y robustos de alta calidad. Una nueva plataforma de procesamiento con láser brindará apoyo al liderazgo de la Unión Europea en las herramientas a base de diamante.
La Unión Europea pretende tener un papel destacado en la implantación de tecnologías de propulsión alternativas para sistemas de movilidad sostenibles. Una iniciativa financiada por la Unión Europea incorporó metodologías innovadoras para la fabricación de vehículos eléctricos (VE) urbanos ligeros, de bajo consumo y seguros.
Científicos financiados con fondos comunitarios han dado con nuevos materiales que podrían hacer las baterías de ion-litio (Li-ion) de los vehículos eléctricos (VE) significativamente más eficientes y potentes.
La extracción, el procesamiento y la fabricación de los materiales de construcción convencionales consumen una cantidad ingente de energía. Nuevos biocomposites están reduciendo esta energía incorporada y permiten obtener materiales ecológicos de alto rendimiento sin coste adicional.
Los hidrocarburos del petróleo crudo se utilizan para producir compuestos químicos más valiosos, pero la volatilidad de los precios cada vez mayor ha afectado a la competitividad de los fabricantes de la Unión Europea. Gracias a nuevos reactores de membrana, se utilizarán materias primas alternativas para aliviar la dependencia con respecto al petróleo.
La pureza es de gran importancia en cualquier producto medicinal. Un proyecto financiado por la Unión Europea está desarrollando una prueba de ADN para la fabricación de remedios elaborados a base de plantas medicinales.
Una iniciativa de la Unión Europea ha contribuido a poner en marcha un nuevo centro de excelencia (Center of Excellence, CoE) europeo para la construcción de barcos completamente eléctricos (BCE). Este CoE de reciente creación, con sede en Grecia, tendrá un papel esencial en el lanzamiento de la primera generación de BCE.
La instalación de unas pequeñas pestañas en el borde de fuga de las palas de rotor de helicópteros que se puedan posicionar en función de las condiciones de vuelo promete mejorar la sustentación y reducir el consumo de combustible. Unos científicos trabajan en el desarrollo de un demostrador de la tecnología estructural y de control más prometedora para elevar el nivel de conciencia ecológica.
anterior
Next
Canal RSS para el listado


Privacy Policy