
La mayoría de los sistemas convencionales de control de la fabricación poseen una capacidad escasa de adaptarse a los cambios, lo que se debe a sus estructuras de control, que son rígidas y centralizadas. En el marco de una iniciativa de la Unión Europea, se desarrollaron tecnologías que permitirían construir una línea de producción en fábrica que fuera adaptable y capaz de aprender de forma autónoma y que llevase integrado el control de la calidad. Ello permitiría, a su vez, obtener productos personalizados y de mayor calidad.

Un equipo de investigadores de la Unión Europea se ha propuesto crear una biolaca para recubrir los envases metálicos de alimentos a partir de una sustancia extraída de residuos de piel de tomate.

La mayoría de las máquinas de construcción utiliza dispositivos llamados acoplamientos rápidos para cambiar rápidamente sus herramientas de trabajo y accesorios, pero esto tiene sus inconvenientes. Una iniciativa de la Unión Europea trabaja para desarrollar un sistema innovador destinado a optimizar la capacidad de las máquinas y, a la vez, reforzar la seguridad.

Los supercondensadores se han convertido en un componente fundamental de los automóviles eléctricos e híbridos, al proporcionar descargas rápidas de potencia para acelerar, prácticamente sin límite. Una iniciativa europea ha permitido mejorar estos dispositivos mediante la optimización de su capacidad de almacenamiento de energía.

La irrupción de la impresión 3D podría llevar a la industria manufacturera a alcanzar nuevas cotas. Una cadena de suministro mejor organizada lograría aumentar la competitividad de Europa a la hora de fabricar productos personalizados de coste asequible.

Los pulsos de luz ultracortos que producen los láseres de fibra han dado pie a avances notables en campos que abarcan desde la biomedicina hasta la micromecanización. El empleo de nanomateriales a base de carbono en su fabricación podrá aportar ventajas significativas con respecto a los sistemas convencionales basados en semiconductores.

En el marco de un proyecto europeo se han desarrollado dos nuevos tejidos de gran valor a base de incorporar fibras de carbono (FC) recicladas a una resina.

Un nuevo dispositivo de barreras automáticas para control fronterizo permitirá agilizar y facilitar el cruce de fronteras en Europa, así como mejorar la seguridad de estas.

La Plataforma Tecnológica Europea (PTE) sobre el transporte por carretera supone una respuesta a una serie de retos que son esenciales para la competitividad futura de Europa, lo cual va en interés de todos los ciudadanos que realizan desplazamientos. A través de una iniciativa de la Unión Europea se está prestando apoyo para que dicha plataforma pueda hacer realidad su objetivo de establecer en Europa un sistema de transporte por carretera sostenible y competitivo.

Los productos de hormigón fabricados a partir de materias primas secundarias podrían ayudar al sector de la construcción a mejorar su rendimiento medioambiental y reducir el desperdicio.

Se han desarrollado nuevos diseños de ventanas con aislamiento que permiten a los fabricantes consumir un 15 % menos de energía y reducir el peso en hasta un 50 %.

La producción de pares de quarks top-antitop es uno de los fenómenos que se observa con gran precisión en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN. En el lado teórico, un grupo de científicos financiado por la Unión Europea ha buscado predicciones con el mismo nivel de precisión con el fin de poner a prueba el modelo estándar sobre interacciones fundamentales y hallar pequeñas desviaciones posibles respecto del mismo como indicios de la nueva física.

Durante el proceso de lavandería, y después de cierto número de lavados, pueden perderse las propiedades protectoras del equipo de trabajo y la ropa de cama. Una iniciativa europea descubrió métodos nuevos de aplicarlas de nuevo de forma uniforme utilizando ciertos agentes químicos.

La ingente financiación europea concedida a proyectos de transporte no garantiza su comercialización. Una iniciativa de la UE mejoró las probabilidades mediante directrices sobre buenas prácticas, formación y apoyo individualizado.

Los sistemas robóticos o automatizados presentan ciertas limitaciones en lo que respecta a los ciclos de vida de productos de grandes dimensiones. Una iniciativa europea diseñó un sistema robótico flexible y reconfigurable que acelere las labores de mantenimiento y reparación en estructuras de dimensiones grandes.

Supercapacitadores de alto rendimiento pronto podrían impulsar los automóviles eléctricos gracias a un descubrimiento trascendental relacionado con el grafeno, con lo cual podrán realmente competir con los automóviles de gasolina y diésel.

El transporte aéreo a menudo se asocia a una falta de comodidad debido a problemas de espacio personal y a las dificultades para trabajar, dormir o descansar. El equipo de un proyecto financiado con fondos comunitarios investigó una manera de aumentar al máximo el confort de los pasajeros dentro del espacio físico limitado de las aeronaves cambiando la percepción del espacio y del propio cuerpo.

En el marco de un proyecto sufragado por la Unión Europea, un consorcio desarrolla un conjunto de herramientas de información para agilizar la puesta en marcha de iniciativas empresariales internacionales. Los socios han desarrollado módulos de evaluación de costes, riesgos e información sobre cumplimiento de la normativa y los ha aplicado, inicialmente, a tres estudios de caso.

Un equipo de investigadores financiado por la Unión Europea desarrolló la próxima generación de sistemas de purificación de agua aprovechando la capacidad natural del carbono de eliminar los contaminantes del agua y las ventajas de la nanotecnología.

Un grupo de científicos financiado por la Unión Europea ha desarrollado una solución innovadora para combinar el diseño y el análisis en un solo modelo mediante una representación geométrica unificada.

Las vías de tren y las estaciones de ferrocarril son objetivos posibles de actos de vandalismo y suicidas. La mejora de las medidas aplicadas podría ayudar incidentes y tragedias, amén de reforzar la seguridad y mejorar la puntualidad.

Existe cierta preocupación sobre los posibles efectos perjudiciales de los productos químicos presentes en los cosméticos. La Unión Europea ha sufragado una iniciativa destinada a desarrollar productos cosméticos innovadores a partir de recursos naturales europeos y empleando tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Las líneas de producción de la industria maderera requieren tareas manuales, como el parcheo de la madera, que merman la productividad. Gracias a una iniciativa europea se ha desarrollado tecnología robótica dirigida a aumentar la producción y la competitividad a la par que reducir los costes laborales.

La exposición al estrés térmico afecta especialmente a los segmentos de población más vulnerables, como los niños, los ancianos y las personas con afecciones cardiovasculares y respiratorias. Bajo los auspicios de la Unión Europea, un equipo de investigadores estudió los mecanismos de regulación de la temperatura y los golpes de calor para mejorar las estrategias de prevención.

La contaminación que emana de los sistemas de escape de gases de las embarcaciones es una de las más extendidas en el mundo actualmente. Una iniciativa de la Unión Europea ha servido para construir un dispositivo capaz de eliminar gases y partículas de los gases de escape de motores diésel.