Ingeniería, industria y construcción

Los vehículos totalmente eléctricos se acercan cada vez más a la realidad gracias al desarrollo de arquitecturas innovadoras para las carrocerías en bruto, que emplean materiales ligeros avanzados a base de aluminio y compuestos.
En el marco de un proyecto de investigación innovador se han desarrollado pinturas no tóxicas a partir de algas marinas como alternativa a las pinturas al disolvente, que son tóxicas para el medio ambiente.
Los pacientes que sufren de distintas dolencias se podrán beneficiar de unos zapatos innovadores que pueden enviar indicaciones críticas a los usuarios y a los encargados de su supervisión.
Nuevas técnicas y herramientas podrían reducir el ruido de los desplazamientos ferroviarios y fomentar un transporte por ferrocarril más saludable y sostenible para los ciudadanos europeos.
Un equipo financiado con fondos europeos ha llevado a cabo una iniciativa que facilita el intercambio de información sobre contenedores de transporte entre operadores y autoridades reguladoras. Tras estudiar los riesgos, las tendencias y las necesidades del sector, y siguiendo las sugerencias recogidas, los investigadores diseñaron una arquitectura de sistema y llevaron a cabo los preparativos oportunos para iniciar los ensayos.
Con el advenimiento de la nanotecnología, ya es posible estudiar y manipular la interacción de la luz y la materia a escala de fotones y electrones individuales. Nuevas descripciones matemáticas de esos comportamientos en nanoestructuras de carbono servirán para estimular el desarrollo de nuevos dispositivos.
Varias instituciones de investigación y pequeñas empresas de la Unión Europea se han agrupado para desarrollar un prototipo de dispositivo que clasifica los cortes de carne en función de su color y calidad.
La sociedad moderna depende en gran medida del plástico para diversas aplicaciones, sin embargo, este material es extremadamente perjudicial para el medio ambiente. Un proyecto financiado por la UE está tratando de reemplazar este material con una alternativa ecológica a partir de subproductos vegetales.
En el ámbito de la investigación académica se ha prestado una atención considerable a la traducción automática (TA) estadística, pero en la práctica siguen siendo dominantes las arquitecturas tradicionales de traducción automática basada en reglas (RBMT). Ello se debe a la existencia de argumentos a favor y en contra de las dos alternativas.
Un proyecto de investigación de la Unión Europea ha producido un sensor bioeléctrico basado en células para la detección rápida de plaguicidas y de contaminantes orgánicos específicos en productos frescos, corcho y vino.
Los robots pueden ser una solución de automatización eficaz para respaldar al sector de la fabricación europeo en las actividades de montaje. Una iniciativa de la Unión Europea está diseñando aplicaciones y sistemas robóticos rentables para las cadenas de montaje.
El control activo del flujo de aire sobre grandes estructuras móviles puede mejorar de forma importante su comportamiento en ciertas aplicaciones. Los generadores avanzados de vórtices modificarán el flujo de aire sobre las palas de los helicópteros o los aerogeneradores con el fin de aumentar la eficiencia con la que funcionan.
Los robots pueden ser una solución de automatización eficaz para respaldar al sector de la fabricación europeo en las actividades de montaje. Una iniciativa de la Unión Europea está diseñando aplicaciones y sistemas robóticos rentables para las cadenas de montaje.
En el camino que lleva del diseño conceptual de componentes aeronáuticos a los ensayos en vuelo plenamente integrados se encuentran los bancos de pruebas específicos para componentes individuales. Un nuevo banco de pruebas para ensayos en motores de arranque de aeronaves y alternadores apoyará el desarrollo de futuras aeronaves totalmente eléctricas.
La medición de las fuentes y los sumideros de gases de efecto invernadero desde el espacio presenta limitaciones debido a la falta de herramientas de supervisión eficaces. Un grupo de investigadores financiado por la Unión Europea está desarrollando fuentes de láser a partir de semiconductores para instrumentos ópticos activos que se aplicarán con esta finalidad.
Con la explosión de todo lo inalámbrico, el espectro de radiofrecuencia resulta cada vez más escaso. Una iniciativa de la Unión Europea pretendía terminar con esta escasez de espectro.
El tiempo y los costes relacionados con los ensayos de los sistemas eléctricos de los helicópteros tienen un impacto significativo sobre la competitividad del sector aeronáutico de la Unión Europea. Un nuevo banco de pruebas revolucionará los ensayos de actuadores eléctricos.
Unos investigadores han creado nuevos materiales para envases biodegradables y resistentes a las bacterias a partir de mariscos, que han sido diseñados especialmente para envases para alimentos.
Un proyecto financiado con fondos de la Unión Europea investigó la mejora del diseño y del procesamiento de las piezas de los motores a reacción. Los materiales optimizados deberían poder resistir temperaturas muy elevadas.
Los aviones ecológicos que en el futuro se emplearán en los vuelos regionales deberán cumplir una serie de requisitos relacionados con la reducción de peso, la energía y la eficiencia aerodinámica, así como mejorar su funcionamiento para minimizar los niveles de emisiones y ruido. Una iniciativa de la Unión Europea desarrolló un programa informático con el que abordar estos desafíos.
Un proyecto financiado por la Unión Europea ha profundizado en las tecnologías más punteras de materiales compuestos para dar un paso más hacia su producción en serie destinada a aplicaciones en automoción.
Ha llegado la hora de que los robots y los operarios trabajen los unos junto a los otros en las plantas de montaje. Una iniciativa de la Unión Europea propone una solución para una cooperación mutua segura mediante un sistema de interacción fácil de usar.
El sector ferroviario europeo necesita sobreponerse a las limitaciones que presenta el envejecimiento de las infraestructuras. En este contexto y de cara a optimizar la supervisión y la priorización de las reparaciones, una iniciativa de la UE desarrolló un nuevo sistema de sensores automáticos que sustituye las inspecciones visuales de las infraestructuras.
Un proyecto financiado por la Unión Europea ha investigado diversos materiales nanoestructurados que pueden emplearse para restaurar el patrimonio cultural y obras de arte.
La iluminación supone una parte notable del consumo eléctrico en hogares y edificios. Un proyecto financiado por la Unión Europea trabaja para obtener diodos emisores de luz (LED) con materiales prometedores que consumen un 50 % menos de energía que las bombillas fluorescentes.
anterior
Next
Canal RSS para el listado


Privacy Policy