Ciencias sociales

Un estudio publicado recientemente y apoyado en parte por el proyecto financiado con fondos europeos NEOMILK ha deparado abundantes indicios de la existencia de una producción láctea en el sur de Europa durante la Prehistoria.
Matemáticos financiados con fondos de la Unión Europea y pertenecientes al proyecto HDSPCONTR han desarrollado una serie de algoritmos y modelos matemáticos capaces de predecir e influir en el comportamiento de grupos sociales.
Una investigación financiada por la Unión Europea sobre unos excepcionales documentos medievales ha aportado información esclarecedora sobre el uso del lenguaje con el propósito de imponer el poder sobre las diversas poblaciones del imperio almohade mediterráneo.
A unos pocos días de que los estadounidenses elijan entre Hillary Clinton y Donald Trump en las que probablemente sean las elecciones presidenciales de aquel país más importantes de toda una generación, los científicos y los psicólogos tratan de arrojar luz sobre los factores que subyacen a las decisiones de voto y hacen que los ciudadanos se decanten por un candidato o partido y no por otro.
Gracias a fondos europeos, unos investigadores han estudiado la vida de los migrantes y sus familiares tanto en Europa como en su país de origen a fin de entender los efectos ocasionados por la migración en su ciclo vital.
Un estudio ha demostrado que, al mentir en repetidas ocasiones, la parte del cerebro que se activa con tales actos ofrece una respuesta cada vez menor, lo que proporciona una nueva explicación sobre la forma en que las mentiras de poca trascendencia pueden a menudo conducir a un círculo vicioso sin control.
Un estudio publicado recientemente y amparado por el proyecto EMOTIONS IN CONFLICT, financiado por la Unión Europea, ha puesto de relieve que resulta posible mejorar la cooperación entre adolescentes israelíes judíos y palestinos si se les enseña que los seres humanos pueden cambiar.
Un proyecto dotado con fondos europeos ha ayudado a diferentes ciudades a afrontar el futuro con confianza gracias a combatir el cambio climático, volver a teñir de verde los centros metropolitanos y prevenir la expansión urbana descontrolada mediante fórmulas novedosas y estimulantes.
Ahora que nos adentramos en la temporada de Halloween, han aparecido numerosos «payasos diabólicos» en países angloparlantes. Se trata de un fenómeno que ocurrió primero en los Estados Unidos y ahora se ha difundido por el Reino Unido, Canadá y Australia. Se ha confirmado que la mayoría de los casos son falsos imitadores. No obstante, producen en las víctimas una angustia y ansiedad que es muy real, por lo que hay cada vez más interés en las razones científicas y psicológicas por las cuales los payasos pueden causar sensación de terror a tantas personas.
El 4 de octubre de 2016, el consorcio del proyecto HERCULES, financiado con fondos europeos, celebró en Bruselas su congreso de clausura, donde facilitó a los colectivos interesados una completa relación de recomendaciones políticas para conservar el rico patrimonio de Europa en cuanto a paisajes culturales.
Durante su congreso de clausura, celebrado en Bruselas los días 27 y 28 de septiembre, el proyecto FESSUD reunió a destacados académicos, economistas y expertos en finanzas con el fin de difundir sus principales resultados y debatir cómo se podría estructurar el sistema financiero europeo para atender mejor los intereses económicos, sociales y medioambientales.
En «The Bestseller Code: Anatomy of a Blockbuster Novel», recién publicado, dos investigadores de Stanford describen el algoritmo que crearon para predecir, con una precisión del 80 %, qué novelas llegarán a ser superventas.
Un estudio de reciente publicación ha desmentido la tesis de que una disminución del número de lenguas oficiales en la UE favorecería la eficacia, la eficiencia y la inclusión. En su lugar, ha señalado que tal política impediría que aproximadamente cuatro de cada cinco europeos comprendan a fondo la información oficial relativa a la UE.
¿Tuvo problemas para conciliar el sueño en la noche del jueves 18 de agosto al viernes 19 de agosto? ¿Acaso tuvo alguna pesadilla especialmente intensa, o se despertó mucho antes de lo habitual sin motivo aparente? Esa noche hubo luna llena y su tamaño fue especialmente grande, como es habitual en agosto. Al margen de las leyendas que asocian la luna llena a la transformación de licántropos, también suele relacionarse con una mayor dificultad para conciliar el sueño.
La investigación realizada en el proyecto MIME, financiado con fondos europeos, ha desmentido la tesis de que una disminución del número de lenguas oficiales en la UE favorecería la eficacia, la eficiencia y la inclusión. En su lugar, ha señalado que tal política impediría que aproximadamente cuatro de cada cinco europeos comprenda a fondo la información oficial relativa a la UE.
Al examinar la historia a través del prisma de aspectos sociales tradicionalmente inexplorados, los investigadores de este proyecto financiado por la Unión Europea desvelan los factores reales que ocasionaron la caída de los regímenes comunistas de Europa central y del este.
El trece de agosto está reconocido en todo el mundo como el Día Internacional de los Zurdos y, por este motivo, durante la pasada semana, se ha dedicado mucha atención a las causas biológicas y genéticas de la condición de zurdo entre los seres humanos, así como las implicaciones sanitarias, sociales y económicas de ser zurdo.
Se ha realizado un estudio en profundidad sobre el proceso por el que cuatro ciudades europeas «absorben» a los inmigrantes llegados que arroja información novedosa con la que diseñar mejores políticas de integración.
La acuicultura puede desempeñar un importante papel para avanzar en materia de seguridad alimentaria, reducción de la pobreza y mejora de la nutrición en las naciones en desarrollo y en los países de renta baja con déficit de alimentos. A través de una iniciativa apoyada por la Unión Europea se estudiaron métodos que permitieran comprender de qué manera la acuicultura puede promover el desarrollo.
Un estudio financiado con fondos de la Unión Europea sobre el estilo de vida de una comunidad de colonizadores agrícolas de una aldea postmedieval podría ampliar el conocimiento que se posee del pasado más reciente. Las variables demográficas, las enfermedades comunes y los recursos alimentarios son algunos de los indicadores empleados en el estudio.
El grafiti (o pintada) es una forma de arte surgida hace pocos decenios, pero ahora posee un significado nuevo para la Unión Europea. La pintada digital supone una plataforma que ofrece visibilidad y genera ventas para las pequeñas empresas.
Un equipo de la Unión Europea ha permitido conocer mejor la historia y el futuro de las regiones costeras. En el estudio realizado se examinó el periodo comprendido entre la alta Edad de Piedra y la baja Edad de Bronce, y se crearon herramientas para evaluar y gestionar los yacimientos arqueológicos costeros.
Gracias a un proyecto de investigación en curso financiado con fondos comunitarios, Europa pronto encabezará los avances hacia la sostenibilidad mediante el apoyo simultáneo a la globalización y al desarrollo sostenible.
Los países desarrollados dedican cada vez más recursos a sus políticas de seguridad social. Gracias a la financiación aportada por la Unión Europea, una serie de investigadores ha analizado distintas políticas innovadoras en materia de seguridad social y sus ventajas desde el punto de vista del bienestar social; el objetivo: intentar mejorarlas o, mejor aún, arbitrar alternativas más eficientes.
Europa y el sureste asiático han reforzado sus vínculos con el objetivo de lograr que ambas regiones del mundo saquen un mayor partido a diversas tecnologías relacionadas con la adaptación al cambio climático y la eficiencia en el uso de los recursos.
anterior
Next
Canal RSS para el listado


Privacy Policy