Seguridad

Los peligros naturales y los riesgos asociados se gestionan normalmente de forma individual y se pasa por alto las posibles interacciones, como por ejemplo los efectos en cadena. Una iniciativa de la Unión Europea ofreció innovaciones capaces de contemplar de un modo integral peligros múltiples y las evaluaciones de riesgos.
Se ha puesto en marcha un estudio de conducción naturalista destinado a ampliar la comprensión del comportamiento al volante para mejorar la seguridad de las carreteras y la sostenibilidad del tráfico rodado.
Los corrimientos de tierra pueden provocar graves pérdidas humanas y materiales. Un proyecto financiado por la Unión Europea forma a jóvenes científicos e ingenieros para alcanzar una mejor comprensión de este peligroso fenómeno natural.
Actualmente, la mayoría de los rotores de cola de los helicópteros son mecánicos, movidos por la turbina principal a través de una transmisión por eje y engranajes. Un rotor de cola eléctrico (ETR) innovador ofrece considerables ventajas medioambientales así como un mayor control y seguridad.
Cuando ocurre una catástrofe, los equipos locales de intervención suelen necesitar la ayuda de efectivos procedentes de otras partes del mundo. Una iniciativa de la UE está diseñando soluciones que tienen en cuenta las necesidades especiales de la cooperación multinacional en situaciones de emergencia.
Un equipo de la Unión Europea estudia los factores que afectan a la seguridad en los sistemas de combustible (FS) de las aeronaves. A fin de desarrollar nuevas normas, el trabajo examina la formación de hielo a partir del agua presente en tanques de combustible, así como los riesgos de inflamación que afectan a los sistemas de iluminación y eléctricos de abordo.
Cuando ocurre una catástrofe, los equipos locales de intervención suelen necesitar la ayuda de efectivos procedentes de otras partes del mundo. Una iniciativa de la UE está diseñando soluciones que tienen en cuenta las necesidades especiales de la cooperación multinacional en situaciones de emergencia.
A pesar de que la tecnología de automatización constituye una garantía de seguridad, pueden surgir problemas cuando se producen situaciones complejas en las que los pilotos deben pasar rápidamente del vuelo en modo automático al control manual de la aeronave. Una iniciativa financiada por la Unión Europea aborda la respuesta del personal de vuelo ante acontecimientos imprevistos para mejorar la seguridad aérea.
Un proyecto dotado con financiación de la Unión Europea está ayudando a preparar a la sociedad frente a catástrofes gracias al desarrollo de sistemas avanzados de vigilancia sísmica y de detección de alertas tempranas.
Los atentados terroristas pueden acarrear consecuencias devastadoras para los ciudadanos, los edificios y las infraestructuras relacionadas con los mismos. Una iniciativa auspiciada por la Unión Europea contribuyó al desarrollo de herramientas de vanguardia para mitigar los efectos producidos por atentados terroristas.
Un análisis y un estudio comparativo paneuropeo de las prácticas de gestión del riesgo de inundación servirán a las administraciones municipales y nacionales a bregar con este riesgo con más garantías de éxito.
Se ha creado una red de investigación y formación sobre bioseguridad alimentaria cuyo propósito es solventar posibles amenazas de bioterrorismo para el sistema agroalimentario europeo.
Investigadores financiados con fondos europeos han sacado partido al mayor sistema de vigilancia de la Tierra del mundo y determinado formas de mejorar la preparación y la respuesta a las catástrofes naturales.
Con frecuencia, gestionar de forma eficiente situaciones catastróficas como terremotos o maremotos supone un desafío para las autoridades y los servicios de emergencia locales. Una iniciativa de la Unión Europea se está centrando en el desarrollo de soluciones para la gestión de crisis que permitirán salvar un mayor número de vidas y mitigar las consecuencias de este tipo de desastres.
La seguridad fronteriza supone uno de los desafíos capitales para Europa dentro del ámbito más general de la seguridad. Desarrollar fórmulas prácticas para detectar personas ocultas y sustancias ilegales en las fronteras es fundamental para evitar el terrorismo.
Debido al incremento en el nivel de amenaza en zonas urbanas, la Unión Europea está trabajando en el desarrollo de una estrategia más adecuada y eficaz para hacer frente al terrorismo. La versión definitiva del sistema TACTICS reducirá el riesgo para los civiles y potenciará la lucha contra el terrorismo a escala local, nacional y regional.
El equipo de un proyecto desarrollado por la Unión Europea desarrolló una barrera hinchable para la contención de las inundaciones provocadas por la crecida de los ríos. Los ensayos realizados en tres prototipos demostraron la viabilidad de usar un dispositivo automático y portátil como protección contra las inundaciones.
Actualmente se están proponiendo herramientas avanzadas para hallar un equilibrio adecuado entre privacidad y seguridad. Los políticos y las fuerzas de seguridad podrían contribuir a lograr este objetivo.
El aumento de amenazas deliberadas contra Europa y sus ciudadanos requiere un amplio uso de cámaras de vigilancia pública y otras herramientas de control. A través de una iniciativa de la Unión Europea se ha desarrollado tecnología punta de detección automática para proteger mejor a las personas, así como a la propiedad pública y privada.
Un nuevo paquete de sofisticados sistemas tecnológicos aliviará el estrés que sufre la tripulación de cabina durante el vuelo, aumentando aún más la seguridad del sector de la aviación.
Una iniciativa de la Unión Europea está intentando hacer el vuelo aún más seguro mediante la mejora de la certificación de nuevos sistemas de seguridad y operaciones de tráfico aéreo.
La distribución espacial de la ruptura sísmica durante un megaterremoto depende principalmente de factores estructurales. Un estudio de la Unión Europea analizó distintas zonas de subducción con el fin de documentar las variaciones estructurales que pueden afectar a la ruptura sísmica durante un megaterremoto.
Ya se deban a causas naturales o antropogénicas, los corrimientos de tierra afectan gravemente a la población y son por tanto un importante problema socioeconómico. Los destrozos que provocan pueden dar lugar a situaciones de crisis cuando, por ejemplo, se ven afectadas las redes de transporte y la capacidad de reaccionar con rapidez.
Las catástrofes naturales no dejan de suceder con intensidad creciente en Europa. Unos científicos de la Unión Europea están desarrollando herramientas de cartografía punteras con el fin de mejorar la preparación ante estos fenómenos extremos y mitigar sus efectos.
El proyecto financiado por el 7PM INCREO tiene muy claro que más vale prevenir que curar y trabaja para poner en marcha un sistema que permita prepararse ante catástrofes y mitigar sus efectos mediante mapas de vulnerabilidad y riesgos.
anterior
Next
Canal RSS para el listado


Privacy Policy