Ya se deban a causas naturales o antropogénicas, los corrimientos de tierra afectan gravemente a la población y son por tanto un importante problema socioeconómico. Los destrozos que provocan pueden dar lugar a situaciones de crisis cuando, por ejemplo, se ven afectadas las redes de transporte y la capacidad de reaccionar con rapidez.
 
El proyecto «Landslide modelling and tools for vulnerability assessment preparedness and recovery management» (
LAMPRE)
 prosigue la tarea de evitar dichas crisis creando e instaurando 
técnicas efectivas para evaluar la vulnerabilidad a los corrimientos de 
tierra, mitigar el riesgo de que se produzcan estos fenómenos y aumentar
 el grado de preparación ante los mismos, además de mejorar los 
mecanismos de reacción y recuperación. Para ello emplea diversos medios,
 tales como imágenes por satélite, tecnologías innovadoras de 
procesamiento de imágenes, modelos numéricos avanzados y sistemas 
terrestres de recogida de información temática y medioambiental.
Durante la primera fase del proyecto se evaluaron las necesidades 
reales de los usuarios a través de entrevistas y cuestionarios. Por otra
 parte, se creó un formato general común para diseñar bases de datos de 
información geológica específicas para los distintos lugares objeto de 
estudio y se introdujeron datos en las mismas. Asimismo, se 
desarrollaron y probaron nuevas técnicas de cartografía semiautomática 
de corrimientos de tierra.
Se validaron los inventarios cartográficos de corrimientos de tierra
 y se recopilaron datos para crear un modelo determinista de simulación 
del comportamiento de un corrimiento de tierra profundo. En el campo de 
la prevención, el equipo revisó los métodos estadísticos existentes para
 determinar la probabilidad de que se produzcan estos fenómenos y 
desarrolló el software pertinente. Una vez aprobados los criterios y 
procedimientos oportunos para establecer el conjunto de tecnologías de 
LAMPRE, algunos se emplearon en varios de los emplazamientos piloto del 
proyecto.
La divulgación de los resultados, tanto actuales como futuros, se 
lleva a cabo a través de la página web de LAMPRE, que se actualiza 
regularmente. Se ha celebrado el primer seminario dirigido al Grupo de 
usuarios beneficiarios, formado por representantes comunitarios y de 
terceros países.
Los productos y servicios de LAMPRE tienen por objeto proporcionar 
métodos para crear medidas uniformes de prevención y actuación, 
independientemente de las fronteras políticas y administrativas. Así, el
 equipo trabaja en varios campos de pruebas, cuenta con la colaboración 
de distintos participantes y recibe información de diversas fuentes.
El objetivo último de LAMPRE es proporcionar una metodología más 
sofisticada y basada en tecnologías avanzadas para prevenir los 
corrimientos de tierra, así como facilitar a las autoridades de 
protección civil, las organizaciones de transporte y las agencias 
agrícolas y forestales herramientas para gestionar mejor la información 
probabilística y reducir el riesgo o las posibles crisis.