Ingeniería, industria y construcción

Pronto se podrá disfrutar de tratamientos mejores gracias a la creación de materiales con los que mejorar dispositivos e implantes médicos.
Según un equipo de científicos, el grafeno es capaz de convertir frecuencias que superan con creces los GHz a los que estamos limitados hoy en día. A continuación, se explica el método.
En Suecia, se puso en marcha un nuevo proyecto para construir un prototipo de instalación de servicios de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Su concepto de rentabilidad y ahorro de energía podría reproducirse en otros países de la Unión Europea (UE).
Un sistema nuevo ha logrado ahorrar una gran cantidad de la energía empleada para calentar y refrigerar el interior de los automóviles eléctricos.
Unos investigadores llevaron a cabo ensayos clínicos y presentaron una nueva estrategia de tratamiento no invasivo con un innovador medicamento contra el Parkinson.
Unos investigadores han demostrado una de las características más sorprendentes de la mecánica cuántica a una escala mucho mayor de lo normal. El estudio podría dar lugar a tecnologías revolucionarias como los ordenadores cuánticos y nuevos tipos de sensores.
La búsqueda de dispositivos electrónicos eficientes en materia energética ha dado lugar a la creación de semiconductores nuevos de alto rendimiento en sustratos de doscientos milímetros.
Un equipo de investigadores ha diseñado un nuevo imán molecular que podría permitir almacenar datos a nanoescala y alta densidad.
Un grupo de científicos ha creado membranas de altas prestaciones que permite separar los gases de manera eficiente, lo cual abre la puerta a un menor consumo energético en la industria petroquímica.
Los científicos demuestran que unas cápsulas diminutas diseñadas con nanoingeniería alivian el dolor hasta veinte veces más tiempo que una inyección estándar y sin efectos secundarios.
Los científicos dicen que se ha producido una reacción de radiación cuando un haz de electrones que se desplaza a una velocidad cercana a la de la luz colisiona con un láser de alta intensidad
Una «Proof of Concept Grant» («Subvención para la prueba de concepto» del CEI) está permitiendo a la Universidad Aalto trabajar en un nuevo concepto de acelerómetro de túnel utilizando las propiedades únicas del grafeno. Si tiene éxito, el proyecto podría atraer a los sectores que producen aplicaciones de alta precisión.
Los sensores de posición del sector automovilístico representan un mercado de casi cuatro mil millones de dólares estadounidenses. Las formulaciones de tinta a base de grafeno desarrolladas en el marco del proyecto GRAPHENESENS pronto podrían reducir el coste de producción de estos sensores en un 45 % y, al mismo tiempo, alargar su vida útil.
Un equipo de científicos ha dado un paso más hacia el ordenador del futuro al demostrar la posibilidad de transferir información cuántica desde un espín de electrón a un fotón en un chip cuántico de silicio.
Las singulares propiedades del grafeno hacen que se considere un material revolucionario para una amplia gama de industrias y aplicaciones. La Iniciativa emblemática Graphene se creó como el buque insignia científico multilateral de mayor envergadura de Europa destinado a conformar el futuro de esta tecnología.
La ampliación de la «ventana de flexibilidad» de la zeolita ofrece a la ciencia de los materiales más control sobre el diseño de las propiedades catalíticas de los marcos metalorgánicos que podrían dar lugar a aplicaciones nuevas.
Un estudio nuevo muestra que varias nanoestructuras en la superficie de los pétalos de las flores provocan la dispersión de partículas de luz dotando a la flor de lo que los científicos denominan un «halo azul».
La modificación rápida de las propiedades magnéticas es esencial para los dispositivos magnéticos de baja potencia. El proyecto MULTIREV, financiado con fondos europeos, ha dado impulso al estudio del aprovechamiento del acoplamiento magnetoelástico con vistas al diseño de nanodispositivos controlados por tensión.
La seda de araña dispone de propiedades mecánicas fascinantes que han llamado la atención de un equipo de investigadores. Dicho equipo ha combinado esta maravilla de la naturaleza con grafeno, el material más fuerte que existe en la actualidad, abriendo así la senda a una nueva clase de compuestos biónicos.
En un momento de incertidumbre con respecto a los riesgos de los nanomateriales —una cuestión que limita el potencial para la innovación de la Unión Europea—, un equipo de investigadores está trabajando en un concepto de seguridad destinado a mejorar las labores de control relacionadas con esta tecnología emergente.
El Premio Nobel de Química de 2017 ha premiado diversos avances en las técnicas para visualizar la estructura atómica de las células. Estas técnicas son cada vez más potentes y contribuyen a aclarar el modo en el está construido el ser humano. Ahora, el uso de una técnica avanzada de microscopía de superresolución ha puesto de manifiesto la interrelación entre los genes y los mecanismos que los regulan.
Cerca del 90 % del volumen mundial de datos se ha generado tan solo en los últimos dos años; por tanto, existe una necesidad apremiante de conseguir tecnología más eficaz de almacenamiento y transferencia de información. La solución podría venir de la mano de un prototipo de nanocompuesto creado en el proyecto SPIN-PORICS, financiado con fondos europeos.
Los materiales bidimensionales (2D) han abierto en el último decenio nuevos horizontes en el campo de las ciencias de los materiales. Ahora, la financiación ofrecida por la Unión Europea ha servido para crear una combinación de estructuras en forma de bocadillos de buckybolas en suspensión con propiedades interesantes de cara a futuras investigaciones.
Están encima nuestro, en partículas de hielo y gotas de las nubes, debajo, en rocas y yacimientos petrolíferos e incluso en nuestro interior, ayudando a la administración de fármacos. No obstante, a pesar de su ubicuidad, hasta ahora se sabía relativamente poco acerca de la superficie de las gotas de agua minúsculas.
Más fino, rápido, resistente y flexible, el grafeno podría inaugurar una nueva época para las tecnologías que se emplean en campos tan diversos como la moda, la medicina y el transporte. La financiación aportada por la Unión Europea garantiza que Europa se sitúe en el epicentro de los nuevos avances basados en este material.
Next
Canal RSS para el listado


Privacy Policy