La inteligencia ambiental, que permite la interacción inteligente entre 
personas y objetos, dispositivos y ordenadores del mundo físico, promete
 facilitar la vida cotidiana a través del IoT. Esta tecnología debe, sin
 embargo, ser capaz de identificar las necesidades de las personas, 
predecir su comportamiento y personalizar sus deseos. En el proyecto 
EKRUCAMI
 (Europe-Korea research on ubiquitous computing and ambient 
intelligence), financiado con fondos europeos, colaboran partes 
interesadas de Corea y Europa con el propósito de realizar avances 
novedosos en el campo de la inteligencia ambiental.  
Actualmente se está elaborando una red sostenible para la investigación y el desarrollo en la que, posteriormente podrán participar otros miembros de cualquier parte del mundo para refinar esta tecnología.  Se trata de formar investigadores en materia de informática ubicua y adaptación de lenguaje de modelado para alcanzar sus objetivos: apoyar el intercambio de información y la transferencia de conocimiento. La meta última consiste en crear soluciones novedosas para diversos problemas en el ámbito de la atención sanitaria y las habitaciones inteligentes así como en el apoyo de grupos de decisiones y la industria agroalimentaria. 
Ya se han generado soluciones viables y modelos para la informática ubicua y la inteligencia ambiental. Se realizaron dos talleres en Corea del Sur y España en los que se establecieron contactos con universidades de renombre de estos países y Portugal. Se han publicado más de sesenta artículos sobre este tema en cuarenta revistas científicas diferentes. 
Se espera crear modelos y estructuras que permitan progresar considerablemente en la inteligencia ambiental y la informática ubicua, situando la población más cerca de un IoT más eficaz. Actualmente se están realizando pruebas en varios entornos, captando el interés de muchas pequeñas y medianas empresas tanto en Europa como en Corea. Además de presentar ventajas para la economía a través de la innovación y la competitividad, los resultados contribuirán a introducir a la población en una nueva era tecnológica.