Nanopartículas como fuentes láser compactas

Various nanoparticles samples
By Xfanplasma (Own work) [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0) or GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html)], via Wikimedia Commons
Los puntos cuánticos (QD) son nanocristales de materiales semiconductores tan diminutos que se consideran adimensionales. Unos científicos han analizado su crecimiento y su integración en nuevos láseres como alternativa a los dispositivos de estado sólido convencionales.
 
Los QD tienen tamaños que van de 2 a 10 nm (10-50 átomos) y presentan 
efectos cuánticos vinculados al tamaño, como los niveles de energía 
cuantizados. La manipulación de estos efectos ha abierto la puerta a 
aplicaciones en computación cuántica, captación de imágenes médicas, 
dispositivos fotovoltaicos y detectores.
Los nanocristales pueden generar colores distintos según el tamaño 
de las partículas. Los colores, que representan energías distintas, se 
pueden aprovechar en fuentes de láser como alternativa a dispositivos de
 estado sólido caros complejos y complicados. Un grupo de científicos 
decidió desarrollar materiales y dispositivos nuevos, así como diseñar 
sistemas relacionados con los dispositivos láser compactos a base de QD 
con el apoyo de la Unión Europea para el proyecto QDLASER. El proyecto 
se centró en el crecimiento epitaxial de estructuras láser basadas en QD
 y las pruebas y mediciones asociadas para materiales y dispositivos.
Los investigadores se centraron en materiales de QD que funcionaban 
en el intervalo espectral de 1,0 a 1,6 micras para obtener fuentes de 
láser de pulsos ultracortos (reducidos hasta los 100 femtosegundos). Con
 este fin, utilizaron el sistema de materiales arseniuro de 
indio/fosfuro de indio, que emite en longitudes de onda próximas a 
1,5 micras.
Los QD se sintetizaron principalmente mediante autoensamblaje, 
utilizando el método de crecimiento de Stranski-Krastanov. Después de la
 caracterización, los científicos evaluaron las propiedades de los QD 
ensamblados como medio de ganancia. Los materiales de los QD se 
implantaron en dispositivos láser (láseres monomodo de cresta estrecha y
 láseres de cavidad cristalina fotónica) en los cuales se demostró la 
presencia de emisión láser en modo continuo. Los científicos 
desarrollaron regímenes de crecimiento a medida para el autoensamblaje 
de los QD y también realizaron un primer experimento de un nuevo enfoque
 para la síntesis de QD (el crecimiento selectivo en áreas seleccionadas
 mediante litografía con copolímeros dibloque).
Actualmente, el equipo del proyecto está en camino de lograr hacer 
funcionar un láser de femtosegundos con emisión en una longitud de onda 
de 1,5 micras, lo cual se espera lograr en un futuro próximo. La 
tecnología podría mejorar el rendimiento de distintos dispositivos en 
aplicaciones que incluyen las telecomunicaciones, la captación de 
imágenes médicas y la metrología.
publicado: 2015-04-03