Recuperación de ríos europeos

En el seno de un proyecto de investigación subvencionado por la Unión Europea, se ha formulado directrices y herramientas con las que contribuir a recuperar los sistemas fluviales de Europa, visto que estos importantes ecosistemas están sometidos a múltiples factores adversos.

Estudios recientes apuntan a que el 40 % de los ríos europeos se ven afectados por centrales hidroeléctricas, la navegación, la agricultura, medidas de protección contra inundaciones y el desarrollo urbano. La situación clama por la recuperación de la hidrología y la morfología fluvial.

REFORM (Restoring rivers for effective catchment management) es un proyecto financiado con fondos europeos cuya finalidad es proporcionar directrices y herramientas necesarias para lograr la recuperación de estos ecosistemas fluviales de manera rentable. En él se investigan temas como la hidrología, la hidráulica, la geomorfología, la ecología, la socioeconomía y la gestión hídrica.

Hasta ahora, REFORM ha revisado información disponible sobre la recuperación fluvial y recopilado conjuntos de datos de interés. Por ejemplo, el equipo al cargo estudia cuencas de ríos de tamaño medio para comparar los beneficios que ofrecen ciertas medidas de recuperación emblemáticas frente a las medidas de recuperación normales y la situación en emplazamientos de control.

Los investigadores han completado dos protocolos, uno de muestreo con el que se obtendrán datos normalizados para elaborar un plan de recuperación fluvial y otro con el que efectuar un seguimiento comparativo de las actividades de recuperación en el que hacen especial hincapié en la comunicación y la difusión de información.

Buena parte del proyecto se ha dedicado a estudiar las técnicas más eficaces para recuperar ríos. El equipo de REFORM ha concluido que el caudal es un indicador fundamental de la salud fluvial. Otro indicador significativo es la vegetación acuática.

Se espera que las directrices de REFORM se apliquen a la redacción de directivas europeas pertinentes con las que mejorar la conservación y la recuperación de los ríos y lograr la sostenibilidad de sus ecosistemas. Este corpus de conocimientos resultará útil en la gestión de las aguas subterráneas, las inundaciones, la obtención de energía a partir de recursos renovables y la agricultura.

publicado: 2015-12-09
Comentarios


Privacy Policy