El abono de origen animal constituye un recurso de gran valor, ya que
proporciona minerales que mejoran el suelo sin necesidad del uso de
fertilizantes químicos. A pesar de ello, los agricultores a menudo se
deshacen de los excedentes de residuos de abonos: tarea que exige de un
gran esfuerzo en términos de tratamiento y transporte, y contamina el
aire.
El proyecto
BIOECOSIM (An innovative bio-economy solution to valorise livestock manure into a range of stabilised soil improving materials for environmental sustainability and economic benefit for European agriculture), financiado con fondos comunitarios, ha desarrollado tres tecnologías innovadoras para convertir el abono en nutrientes minerales, gas y agua.
En primer lugar, los investigadores participantes sometieron el abono a temperatura elevadas en un entorno libre de oxígeno a fin de producir gas, líquido y un residuo sólido rico en carbono llamado biocarbón. Para ello, diseñaron una unidad de procesamiento termal que puede tratar hasta 100 kg/h de estiércol fresco de cerdo.
Después de eliminar el biocarbón sólido, los investigadores precipitaron una mezcla de fertilizante de fosfato mineral a partir del líquido restante. Por último, también recuperaron el amoniaco del líquido utilizando membranas permeables al gas.
En la actualidad, estos científicos cuentan con unidades a escala de laboratorio que combinan las tres tecnologías, y que generan biocarbón, gas, fósforo, amoniaco y agua regenerada. En este proceso eficiente respecto de los recursos, el gas se utilizará para incrementar la energía del sistema, mientras que el agua se reciclará para dar de beber al ganado o para riego.
La tecnología desarrollada por BIOECOSIM debería reducir la cantidad del excedente de nutrientes tóxicos para el medio ambiente que entran en los sistemas hídricos de regiones con actividad ganadera intensa. Asimismo, servirá para generar ingresos para aquellos agricultores que puedan comercializar los productos del proyecto que mejoran el suelo y producir electricidad a partir del gas.