Diversos peligros naturales como inundaciones o terremotos pueden tener efectos desastrosos desde el punto de vista social, medioambiental y económico. La reducción del riesgo de desastres es un enfoque dirigido a mitigar los daños peligrosos, por ejemplo reduciendo los riesgos, incrementando la preparación y proporcionando señales de alerta precoz para acontecimientos inminentes.
De cara a implantar el enfoque de reducción del riesgo de desastre de manera eficaz es necesario realizar una divulgación de conocimientos generalizada destinada a agencias internacionales, gobiernos, organismos encargados de la planificación ante desastres y organizaciones de la sociedad civil. El proyecto
KNOW-4-DRR (Enabling knowledge for disaster risk reduction in integration to climate change adaptation), financiado con fondos comunitarios, trata de reducir los desastres centrando sus esfuerzos en investigar cómo se crean y se comparten estos conocimientos.
Mediante la celebración de talleres y seminarios, KNOW-4-DRR está identificando obstáculos que dificultan la divulgación de conocimientos, y está mejorando los métodos para intercambiar información entre una amplia variedad de actores.
Asimismo, un grupo de investigadores ha creado laboratorios vivos que cuentan con la participación de dirigentes nacionales, interregionales y locales de Italia, España y Vietnam. En ellos se han llevado cabo estudios prácticos que utilizan desastres sucedidos en cada uno de estos países como laboratorios para comprobar y aplicar respuestas ante desastres y decisiones de gestión en situaciones reales.
Los laboratorios vivos permitirán que KNOW-4-DRR desarrolle modelos para la recopilación, la organización y la evaluación de los impactos derivados de desastres. Dichos modelos se utilizarán para crear una base de datos de conocimientos que apoyará el trabajo multidisciplinar e interinstitucional durante las distintas fases de una respuesta en caso de desastre.
Dado que resulta muy posible que el cambio climático incremente la gravedad y la frecuencia de los peligros, el proyecto también está integrando un método de adaptación al cambio climático dentro del concepto general de la reducción del riesgo de desastres. La adaptación al cambio climático exige que se tomen medidas adecuadas, como la mejora de la eficiencia hídrica, la adaptación del código de edificación urbanística y la construcción de métodos de defensa ante inundaciones, en previsión de fenómenos meteorológicos extremos.
KNOW-4-DRR permitirá garantizar que los Estados miembros de la UE, sobre todo aquellos que más sufren los efectos del cambio climático, puedan limitar el impacto socioeconómico de los desastres naturales.