Alcanzar el equilibrio en el tratamiento de aguas residuales

Diversos científicos e ingenieros están trabajando juntos en una iniciativa financiada por la Unión Europea con el propósito de reducir la huella de carbono en el tratamiento de aguas residuales.

El proyecto «Carbon balancing for nutrient control in wastewater treatment» (CARBALA) está investigando nuevos métodos para este tipo de tratamientos. El consorcio se compone de ocho equipos de investigación formados por profesionales dedicados a la ingeniería de bioprocesos, la biotecnología, el desarrollo tecnológico y la microbiología.

La iniciativa facilitará la transferencia de conocimientos entre los equipos de investigación gracias a un programa de intercambio del que se beneficiarán tanto investigadores noveles como científicos experimentados.

Hasta la fecha, CARBALA ha estudiado diversos procesos innovadores tanto en laboratorio como a escala piloto. Estos procesos están siendo combinados paulatinamente en sistemas de tratamientos optimizados para determinar las características de las aguas residuales y las condiciones ambientales.

Los socios del proyecto también se centrarán en el volumen de carbono biodegradable necesario en el tratamiento de aguas residuales dado que, con frecuencia, no se encuentra en cantidad suficiente en las mismas aguas. Se trata de una cuestión relevante debido a que las fuentes externas de carbono, amén de que podrían destinarse a la producción de bioenergía, resultan costosas, contribuyen a que se genere un exceso de lodos e incrementan la huella de carbono y energía del tratamiento.

Las novedosas configuraciones de procesos investigadas por CARBALA se basan en la idea de equilibrar el uso de compuestos orgánicos para maximizar el papel que desempeñan los procesos anaeróbicos. A su vez, el nitrógeno y el fósforo se eliminan mediante procesos biológicos, reduciendo así la huella de carbono a la par que se mantiene el nivel deseado de calidad de los efluentes.

De esta forma, la labor de CARBALA beneficiará al sector del tratamiento de aguas residuales gracias al desarrollo de soluciones innovadoras para ocuparse de estas aguas mientras se reduce la cantidad de carbono biodegradable requerido para ello. Además, este valioso y novedoso enfoque contribuirá a incrementar el nivel de competitividad de Europa en el mercado tecnológico mundial centrado en el tratamiento de aguas residuales.

publicado: 2015-07-21
Comentarios


Privacy Policy