Un nuevo biofiltro capaz de eliminar elementos tóxicos

Unos investigadores han desarrollado un sistema de biofiltración novedoso que puede eliminar nitrógeno y fósforo de las aguas residuales sin la presencia de materia orgánica.

El nitrógeno y el fósforo son dos de los elementos más comunes que se encuentran en las aguas residuales industriales y agrícolas en la actualidad. Debido a que estos elementos están causando problemas medioambientales, existe una demanda de tecnologías que puedan extraerlos de los flujos de residuos.

Así, el proyecto PSNOP, financiado con fondos europeos, se propuso desarrollar y probar un biofiltro de nitrógeno y fósforo simultáneo (PSNOP) de pirrotita natural (un tipo de mineral). Su acción consiste en colonizar partículas de pirrotita con bacterias capaces de eliminar el nitrógeno de aguas residuales.

El proyecto comenzó cultivando bacterias desnitrificantes (reductoras de nitrato) a partir de lodos anaeróbicos procedentes de una planta de tratamiento de aguas residuales. Este proceso generó en varios días una colonia abundante de bacterias desnitrificantes que se podían utilizar para «sembrar» las partículas de pirrotita.

Los investigadores también mostraron que la pirrotita (sin una biopelícula bacteriana) eliminaba de forma natural hasta el 99 % del fósforo de las aguas residuales en veinticuatro horas. Este filtro funcionó de manera efectiva en diferentes condiciones de acidez (pH 4-12), y su eficacia mejoró con el aumento de la temperatura.

El proyecto PSNOP creó después varios biofiltros dejando que las bacterias desnitrificantes colonizaran pirrotita y piedra caliza, o una combinación de ambas. Estos se probaron para determinar su capacidad de eliminar fósforo y nitrógeno simultáneamente de aguas residuales.

En general, el biofiltro que solo contenía pirrotita obtuvo los mejores resultados. El biofiltro que sólo constaba de piedra caliza no pudo eliminar el nitrógeno, y el biofiltro mixto poseía capacidad limitada para eliminar ambos elementos. Un éxito importante es que el biofiltro del proyecto PSNOP contaría con la capacidad de eliminar el 85-90 % de fósforo y nitrógeno con un funcionamiento continuo.

Esta tecnología nueva podría resultar útil como proceso de tratamiento terciario en plantas de tratamiento de aguas residuales.

publicado: 2015-02-03
Comentarios


Privacy Policy