Costillas para un aire más limpio y menos costes
Mantener grandes reactores en vuelo mientras atraviesan miles de kilómetros a gran velocidad consume mucho combustible. Una nueva tecnología que reduce la resistencia aerodinámica y el peso podría reducir de forma importante el consumo de combustible y los costes y las emisiones asociadas.
El combustible es un gasto operativo muy importante para el sector de
las aerolíneas y, además, su combustión es una fuente importante de
emisiones directamente a la atmósfera terrestre. Reducir el peso de las
aeronaves o su resistencia aerodinámica puede reducir de forma
importante la cantidad de combustible necesaria para un vuelo
determinado. Los científicos evaluaron una nueva forma de lograr ambas
cosas en el marco del proyecto «Flight-tests with multi-functional
coatings» (LH-LHT-RFT), financiado por la Unión Europea.
Unas pequeñas ranuras en forma de costillas sobre la superficie de
un aeroplano pueden dirigir el aire de tal modo que se reduce la
resistencia aerodinámica y el consumo de combustible. Por lo general,
estas costillas se aplican en forma de recubrimientos funcionales.
Nuevos sistemas de pinturas admiten el grabado en relieve de las
costillas directamente sobre la pintura, lo cual reduce el tiempo de
procesamiento y el gasto de materiales. Esto último reduce el peso y el
coste.
El elemento necesario para lograr su implantación generalizada es
demostrar una durabilidad comparable con la de los sistemas
convencionales de recubrimiento. LH-LHT-RFT realizó pruebas sobre
muestras de costillas aplicadas a dos aeronaves comerciales en
condiciones realistas de vuelo con el fin de evaluar el rendimiento de
las nuevas costillas integradas. El éxito ha inspirado otros proyectos
centrados en la aplicación a escala industrial.
El volumen de viajes aéreos sigue aumentando y el mundo se ha
convertido en un lugar más pequeño gracias al transporte rápido que
conecta a personas a miles de kilómetros por trabajo o placer. La
adopción generalizada de la tecnología probada en LH-LHT-RFT en el
sector aeroespacial puede tener un impacto enorme en los efectos de los
viajes aéreos sobre el medio ambiente. También proporcionaría un impulso
competitivo importante a los sectores aeroespacial y de los
recubrimientos de la Unión Europea.
publicado: 2015-01-30