El proyecto MACC-II («Monitoring
Atmospheric Composition and Climate - Interim Implementation»),
financiado con fondos europeos, se dedica a combinar información
procedente de una labor vanguardista de modelización atmosférica a
escala de Europa y del mundo con datos de Observación de la Tierra, con
el propósito de ofrecer unos servicios informativos de gran calidad
sobre el medio ambiente. Abarca la calidad del aire en Europa, la
composición de la atmósfera en su conjunto, los forzamientos climáticos,
la capa de ozono, la radiación ultravioleta y la energía solar.
MACC-II es el tercero de una serie de proyectos financiados por la
Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea que persiguen el objetivo
de establecer el servicio atmosférico previsto para Copérnico, el
programa europeo de Observación de la Tierra.
MACC-II se encuentra en sus últimos meses y el servicio de
vigilancia atmosférica de Copérnico se encuentra ya en fase
preoperativa, aportando ya un flujo constante de datos sobre la
composición de la atmósfera. Este servicio especifica la situación
actual, ofrece previsiones a varios días vista y analiza registros sobre
los últimos años.
MACC-II conjuga observaciones in situ y vía satélite con modelos
numéricos avanzados con el fin de crear productos como por ejemplo
previsiones a cinco días sobre la composición atmosférica mundial y
previsiones a cuatro días de la calidad del aire en Europa.
Así, durante los incendios declarados en el sureste de Europa en
agosto de 2012, MACC-II se valió de un sistema de detección de incendios
en tiempo real, a partir de observaciones satelitales, para estimar la
cantidad de partículas de humo liberadas a la atmósfera. Esta
información se empleó seguidamente en un modelo de predicción para
prever la extensión del penacho de humo en los días posteriores.
MACC-II ofrece, asimismo, información precisa y pertinente sobre
recursos de radiación solar en la superficie terrestre a la industria de
la energía solar, al sector eléctrico y a las entidades dedicadas a las
energías renovables.
Por añadidura, presta apoyo a estudios sobre incidencias
relacionadas con contaminantes y sobre posibles intervenciones con las
que mitigar sus efectos, al aportar evaluaciones anuales de la calidad
del aire y vigilar los gases de efecto invernadero, sus fuentes y
sumideros en la superficie de la Tierra.
El proyecto, coordinado por el ECMWF (Centro Europeo de Previsiones
Meteorológicas a Medio Plazo), cuenta con la participación de treinta y
seis socios de trece países. Se cree que es uno de los pocos proyectos
de su categoría en el mundo.
Usuarios de casi todos los países del planeta acceden ya a los productos de MACC-II, disponibles de forma gratuita en
http://atmosphere.copernicus.eu. MACC-II estará en marcha hasta julio de 2014, cuando está programado el inicio de la fase operativa de Copérnico.
Source: MACC-II
Documentos de referencia: Basado en información de MACC-II