Un programa de formación en astrodinámica

Una iniciativa dotada con fondos de la Unión Europea está formando a investigadores noveles en el campo de la astrodinámica, es decir, la ciencia que hace posible el lanzamiento y el vuelo de las naves espaciales.

En los últimos años se ha originado un tipo completamente nuevo de carrera espacial que, a diferencia de lo ocurrido en el pasado, se produce entre empresas privadas en lugar de entre naciones. No obstante, existe la necesidad de dotar a los ingenieros aeroespaciales con competencias en materia de ingeniería y matemáticas para ayudarles a destacar en este dominio al alza.

El proyecto «The astrodynamics network» (ASTRONET-II), que forma parte de la red de formación mediante la investigación Marie Curie, tiene por objetivo proporcionar conocimientos, pericia y formación sobre comunicación a investigadores noveles del campo de la astrodinámica.

ASTRONET-II ha financiado diversas iniciativas de formación sobre varias materias así como proyectos de investigación de modesta envergadura. A través de dos escuelas de formación se trataron una serie de cuestiones de índole práctica relacionadas con el control y el manejo de naves espaciales.

Los citados proyectos de investigación ya se han puesto en marcha en diferentes instituciones anfitrionas —tanto universidades como empresas del sector privado— y abarcan diversos ámbitos temáticos como puedan ser nuevos métodos para planificar trayectorias de naves espaciales y fórmulas para alargar las misiones espaciales gracias a optimizar los aspectos de las mismas referentes a la dinámica.

De estos proyectos de investigación ya se han derivado diferentes publicaciones y ponencias en congresos. Gracias a la formación y la experiencia que les brinda ASTRONET-II, el cielo es el único límite para esta nueva generación de científicos dedicados a disciplinas relacionadas con el espacio.

publicado: 2015-02-11
Comentarios


Privacy Policy