Ciencias sociales

El mundo está viviendo una trascendental metamorfosis que afecta a los terrenos social, económico y medioambiental. Una iniciativa de la Unión Europea ha evaluado los efectos socioeconómicos de los cambios globales sobre la agricultura, la silvicultura, la energía, el transporte, el trabajo, la salud, las migraciones, la competitividad y el comercio en Europa.
El estudio de la comunicación por Internet desde un punto de vista no occidental resulta útil a la hora de analizar la esfera política en la Rusia semiautoritaria y contemporánea.
Entidades como bancos, aseguradoras y empresas de tarjetas de crédito son capaces de identificar y denunciar operaciones sospechosas, pero su acción queda limitada por unos procedimientos convencionales y por la dimensión internacional de la delincuencia económica. Una iniciativa de la Unión Europea ha permitido que la lucha contra el blanqueo de capitales alcance nuevas cotas.
Bajo los auspicios de la Unión Europea, se ha creado un grupo que coordinará la investigación sobre un campo tan prometedor como el de las redes de radio cognitiva (RRC). Los resultados se traducen en formas novedosas de utilizar las partes del espectro que se encuentran disponibles desde hace poco tiempo, como los nuevos protocolos y una mejora de la privacidad de las comunicaciones.
Un proyecto de investigación reciente ha demostrado que, históricamente, unos niveles elevados de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera se han relacionado con grandes fenómenos de extinción de especies en los océanos.
Muchos ciudadanos dan por supuestas la seguridad, la autonomía o la posibilidad de influir en su vida cotidiana. Para los discapacitados, disfrutar de estos derechos puede resultar más complicado.
Un proyecto financiado con fondos europeos se ocupa de analizar los diversos tipos y los nuevos modelos de familia, de evaluar la compatibilidad de las políticas vigentes con esas variaciones y de identificar las futuras necesidades en materia de políticas. La iniciativa se sirve de un enfoque multidisciplinar con el fin de ofrecer una base más amplia y fundamentada científicamente para la elaboración de políticas a nivel europeo, nacional y local.
Muchos ciudadanos dan por supuestas la seguridad, la autonomía o la posibilidad de influir en su vida cotidiana. Para los discapacitados, disfrutar de estos derechos puede resultar más complicado.
Los contadores inteligentes propician ahorros importantes de energía y costes, pero también generan cierta inquietud en materia de privacidad. Una iniciativa de la Unión Europea ha creado un sistema que aborda cuestiones denunciadas por consumidores relativas a la protección, la privacidad y la seguridad de los datos.
Los nuevos datos genómicos están cuestionando la visión clásica del árbol evolutivo. Gracias al empleo de herramientas matemáticas e informáticas, es posible obtener una red filogenética más compleja que representa mejor relaciones evolutivas complejas.
Los niños que viven inmersos en situaciones de violencia por conflictos políticos presentan comportamientos maladaptativos. Bajo los auspicios de la Unión Europea, el proyecto SIP IN ISRAEL adoptó un enfoque teórico-práctico para desentrañar los orígenes de estos comportamientos y sus interconexiones.exposed to political violence exhibit maladaptive behaviours. The EU-funded project SIP IN ISRAEL project adopted a practical and theoretical approach to the origins of these behaviours and their links.
Parece que la medicina moderna depende cada vez más de los avances nanotecnológicos. Unos científicos europeos tratan de diseñar tratamientos antiinfecciosos novedosos con ayuda de nanopartículas de diamante.
Un equipo comunitario se propuso desarrollar herramientas de eliminación de errores de software especialmente destinadas a usos de privacidad diferencial. En el marco de esta iniciativa, que se centraba en el presupuesto de privacidad y el consumo de recursos, se desarrolló un prototipo de algoritmo que está dando buenos resultados.
Se ha creado un ciruelo transgénico resistente a virus que podría ser el primer frutal transgénico en entrar en Europa y dejar vía libre a la entrada de otros así. De este modo, en Europa se podría disponer de frutales resistentes a los nuevos patógenos que están llegando a Europa y a los patógenos ya conocidos pero cuya incidencia aumenta por efecto del cambio climático.
El análisis del impacto que los procesos internacionales ejercen sobre los índices de incoación de procedimientos puede deparar conclusiones de gran valor. Para ello y con la vista puesta en la aplicación de mejoras, la investigación describe los problemas que entrañan las limitaciones a que se enfrenta la comunidad internacional en relación con situaciones de atrocidades en masa.
Un análisis de las propiedades extraordinarias de los agujeros negros en un universo de más dimensiones ha proporcionado información valiosa sobre la gravedad clásica y cuántica a un grupo de físicos financiado por la Unión Europea.
Uno de los principales obstáculos para desarrollar relojes atómicos ópticos ha sido la dificultad para medir directamente frecuencias ópticas. Ahora, se está iniciando una nueva era de relojes atómicos y espectroscopia de alta precisión mediante técnicas nuevas como los peines de frecuencias de femtosegundos.
Europa evoluciona en varios frentes, desde las transformaciones en los controles transfronterizos hasta los estilos de vida de las familias, y ahora trata de prever cómo será el mercado de trabajo en 2025. A través de una iniciativa de la UE se prepararon conclusiones y recomendaciones nuevas conducentes a mejorar este mercado durante las próximas dos décadas.
La creciente diversidad social y cultural presente en Europa va asociada a la aparición de contraestereotipos que afectan al modo de pensar de los ciudadanos y sus mecanismos de resolución de problemas. Una iniciativa financiada por la Unión Europea se planteó cómo afecta este alejamiento de los estereotipos a los razonamientos y la creatividad de las personas.
Una red de formación de gran envergadura contribuyó al desarrollo profesional de investigadores experimentados y noveles dedicados a la arqueometría o la arqueología. Estudiaron además los orígenes y los efectos de la producción de leche en Europa para determinar si este producto formó parte de una «revolución de los productos secundarios».
A medida que las economías de los países se hacen más interdependientes, la fiscalidad transfronteriza enfrenta a los gobiernos a nuevos riesgos. Una iniciativa de la Unión Europea está analizando las leyes tributarias; el objetivo es abordar las distintas cuestiones que plantea el debate sobre la fiscalidad en la Unión Europea y terceros países.
Un proyecto financiado con fondos comunitarios ha contribuido a arrojar luz sobre la investigación en materia de hábitos de consumo; este objetivo ha sido posible ampliando de un modo crítico el conocimiento teórico y la metodología sobre el estudio del conocimiento del consumidor y su influencia a la hora de elegir un producto.
La ampliación de conocimientos y la concienciación del público acerca de las perspectivas interpersonal, intercultural y diplomática son elementos importantes de los aspectos socio-cognitivos y funcionales de la negociación internacional.
La Unión Europea ha sufragado un estudio sobre la naturaleza de la variación lingüística (logodiversidad) basado en la creación de un nuevo marco teórico. La investigación se centraba en los diversos factores y limitaciones de la facultad humana del lenguaje.
Los medios sociales se han convertido en parte integrante de las estrategias de marketing, pero las herramientas corrientes de monitorización y análisis resultan ineficaces para medir el impacto de las campañas y el retorno de la inversión. Una iniciativa de la UE está creando la tecnología necesaria para mejorar la eficiencia de las campañas orquestadas a través de medios sociales.
anterior
Next
Canal RSS para el listado


Privacy Policy