Los sistemas de 
vigilancia de alta tecnología son prácticos y cada vez más populares 
para garantizar la seguridad en muchos niveles, pero su naturaleza 
intrusiva también genera preocupación entre los ciudadanos. El proyecto 
«RESPECT – Rules, expectations & security through privacy-enhanced 
convenient technologies» (RESPECT),
 financiado por la Unión Europea, trabaja para determinar cómo 
equilibrar la seguridad y la privacidad en las tecnologías de la 
información y la comunicación dedicadas a la vigilancia.
Mediante el análisis de cómo perciben este equilibrio los 
ciudadanos, incluyendo su nivel de conciencia y sus actitudes al 
respecto, el equipo del proyecto desarrolla soluciones de mejora de la 
privacidad que abordan las deficiencias existentes. En particular, se 
estudian áreas clave en la investigación de la vigilancia, en concreto, 
los circuitos cerrados de televisión, la minería y la interconexión de 
bases de datos, el análisis de las redes sociales en línea, la 
identificación mediante radiofrecuencia, los sensores y dispositivos de 
geolocalización y el seguimiento financiero.
Con el fin de lograr sus objetivos, RESPECT está estudiando la 
eficacia de los sistemas de vigilancia, examinando los costes sociales y
 económicos de su adopción, buscando las implicaciones legales y 
estableciendo las prácticas recomendadas en el campo. También está 
completando un conjunto de herramientas para autoridades políticas que 
incluye una lista de verificación de factores (sociales, económicos, 
legales, etc.) para ayudarlos a entender y seleccionar los sistemas más 
apropiados. Dicho conjunto de herramientas también incluye pautas de 
diseño y normas que las fuerzas de seguridad pueden adoptar al implantar
 sistemas de vigilancia.
El proyecto ya ha avanzado de forma importante en todas las áreas de
 estudio, desde la minería de bases de datos hasta el seguimiento 
financiero. También se ha completado documentación sobre las leyes 
relevantes sobre vigilancia y se han identificado sus salvaguardas, 
carencias y mejores prácticas. Los resultados se presentaron en las 
primeras jornadas sobre políticas de RESPECT, tituladas «OPENSUR-204 
Privacy Enabled Surveillance?», celebradas en Eslovenia en 2013.
Cuando el proyecto finalice, los políticos y las fuerzas de 
seguridad dispondrán de pautas y herramientas sofisticadas que les 
ayuden a restablecer el equilibrio entre seguridad y privacidad. Los dos
 conceptos no tienen por qué ser mutuamente excluyentes y se espera que 
los ciudadanos Europeos puedan disfrutar de lo mejor de cada uno.
EN
CS
DE
ES
FR
HU
IT
PL
PT
РУ
SK
TR
УК
AR
中文







