Las conexiones nerviosas hipotalámicas albergan la respuesta a la obesidad

La obesidad y la diabetes aparecen como consecuencia de un mal funcionamiento de la regulación de la homeostasis de la glucosa. Investigadores europeos se han centrado en el estudio de lo que podría ser el quid de la cuestión, las células nerviosas que responden a medida que aumentan los niveles de glucosa en sangre.

Los resultados han sugerido que las especies reactivas del oxígeno (ROS) producidas en el hipotálamo en respuesta a niveles altos de glucosa en sangre desempeñan un papel clave en la homeostasis. Es más, las neuronas excitadas por niveles altos de glucosa (HGE) incrementan su actividad conforme aumentan los niveles de glucosa. Sin embargo, aún se desconoce el canal iónico de las neuronas HGE que es sensible a glucosa.

Los investigadores del proyecto NEUROSENS (Reactive oxygen species and hypothalamic glucose sensitive neurons: A new mechanism in glucose homeostasis) han caracterizado el canal iónico implicado en la sensibilidad a glucosa en neuronas HGE. Esto podría conducir a la determinación de su papel fisiológico en el control de la homeostasis de la glucosa.

Los resultados mostraron que las neuronas HGE del hipotálamo presentaban una menor respuesta a la glucosa durante la inhibición de la producción de ROS. Examinando de forma específica la superfamilia de canales catiónicos receptores de potencial transitorio (TRPC), que muestran una conductancia catiónica no selectiva semejante a la de las neuronas HGE, se descubrió que los canales TRPC3 desempeñan un papel muy importante durante la respuesta de las neuronas HGE a la glucosa.

Curiosamente, los investigadores descubrieron que las neuronas HGE de ratas alimentadas con una dieta rica en grasas y sacarosa presentaban una respuesta defectuosa a la glucosa. Es más, estas ratas muestran una alteración de la regulación central de la homeostasis de la glucosa. Esto confirma que las neuronas HGE están implicadas en el control de la homeostasis de la glucosa y pone de manifiesto el descubrimiento tanto de una nueva ruta de señalización como un nuevo blanco farmacológico y una nueva línea de investigación, los canales TRPC3 hipotalámicos.

Los descubrimientos del proyecto NEUROSENS son muy novedosos y han sido difundidos a través de una gran variedad de canales, incluyendo simposios nacionales e internacionales mediante charlas y pósteres científicos. El proyecto está esperando obtener los datos y resultados finales antes de enviar los artículos a revistas científicas de gran prestigio para su publicación.

publicado: 2016-02-19
Comentarios


Privacy Policy