Según el informe 
de salud perinatal de 2008, existe una «preocupación generalizada» ante 
el aumento de los partos por cesárea. Además, las tasas de partos 
vaginales tras una cesárea en Alemania, Irlanda e Italia son 
notablemente inferiores (entre 29 % y 36 %) a las de los Países Bajos, 
Finlandia y Suecia (entre 45 % y 55 %). En consecuencia, todos los años 
se realizan ciento sesenta mil cesáreas innecesarias con un coste anual 
directo de 156 millones de euros.
El proyecto OPTIBIRTH congrega
 a usuarios de los servicios (mujeres y sus familias), comadronas y 
tocólogos con investigadores de los campos de la epidemiología, la 
economía de la salud y el sector sanitario en el marco de un proyecto de
 cuatro años que se desarrollará en quince puntos de los tres países con
 una tasa baja de parto vaginal tras una cesárea. La intervención se ha 
diseñado para capacitar a mujeres con al menos una cesárea en su 
historial e incrementar su nivel de compromiso e implicación. El 
objetivo previsto es subir de 25 % a 40 % las tasas de parto vaginal 
tras una cesárea.
La intervención se está probando a través de un estudio grupal 
aleatorizado. El equipo llevará a cabo un análisis total de costes y 
participará junto a los responsables políticos para facilitar una mejor 
transferencia de los resultados hasta convertirlos en práctica 
generalizada.
En estos momentos, ya se ha diseñado por completo la intervención, 
que incluye dos clases de apoyo de dos horas cada una antes del parto 
para sentar las bases de una comunidad de práctica. Entre los demás 
componentes, se encuentran herramientas interactivas de diseño web para 
la toma de decisiones mejor informadas por parte de las mujeres, 
aplicaciones intuitivas para el móvil destinadas a mejorar la toma de 
decisiones y una sesión informativa de una hora para profesionales de la
 salud.
Se ha completado un periodo experimental de dos meses, además de 
haberse celebrado reuniones mensuales para intercambiar información. En 
esta fase experimental, se diseñaron y probaron herramientas para 
recabar datos económicos de las mujeres y recabar información sobre su 
uso de los recursos con anterioridad o posterioridad al parto.
Se espera que la intervención consiga reducir el número de cesáreas 
repetidas y aumentar la tasa de parto vaginal tras una cesárea en 
Alemania, Irlanda e Italia. Además, el proyecto podría detener en seco 
la tendencia a la baja de las tasas de fertilidad.
Asimismo, OPTIBIRTH podría servir para mejorar la organización de 
los sistemas de salud maternoinfantil y la prestación de servicios en 
Europa aumentando la implicación de los pacientes con la atención 
recibida.
EN
CS
DE
ES
FR
HU
IT
PL
PT
РУ
SK
TR
УК
AR
中文







