El objetivo del 
proyecto KONDEVANS2010 fue comprender los mecanismos que intervienen en 
la inflamación hepática. Se trata de un proyecto de dos años que estudió
 la evolución de las enfermedades inflamatorias hepáticas crónicas que 
causan CHC aplicando un modelo genético con animales. El proyecto fue 
completado en Alemania.
El modelo genético utilizado fue un ratón al que se practicó la 
eliminación del NEMO (modulador esencial del factor nuclear κB) en sus 
células hepáticas. El factor nuclear κB (FN-κB) es un factor de 
transcripción que interviene en la regulación de la apoptosis, la 
inflamación, la hepatopatía crónica y la progresión del cáncer. La 
carencia de NEMO en los hepatocitos desencadena la inflamación crónica y
 la aparición espontánea de CHC. Este modelo animal permitió imitar 
fielmente todos los estadios del CHC de origen inflamatorio.
Durante el periplo del proyecto se realizaron estudios dirigidos de 
procesos celulares específicos combinando técnicas genéticas y de 
biología celular en ratones. Gracias a estudios de alto rendimiento, 
como el uso de micromatrices de expresión génica, fue posible saber 
cuáles son las funciones del NEMO que dependen del NF-κB en la 
homeostatis hepática, y diferenciarlas de las funciones que no dependen 
del NF-κB.
Se observaron cambios subcelulares producidos por el inicio del 
proceso de inflamación hepática en muestras de hígado, en hepatocitos 
primarios y en fibroblastos embrionarios de ratón. Se estudió la 
intervención de la autofagia y el estrés oxidativo en la muerte de los 
hepatocitos, la hepatitis y el desarrollo de CHC. Se realizó un análisis
 del perfil de expresión génica en muestras hepáticas para identificar 
cuáles son los primeros procesos en alterarse una vez que se produce la 
inflamación.
No se encontró relación alguna entre la disfunción mitocondrial y la
 muerte hepatocelular en los análisis morfológicos y funcionales de 
estos organelos. Se utilizaron estudios genéticos y estudios in vitro 
para observar la acumulación progresiva de p62 en hepatocitos.
Los resultados indican que el NEMO y la autofagia/p62 regulan vías 
de supervivencia fundamentales, aunque independientes, de la 
fisiopatología hepática. Los análisis demostraron que existen otros 
estímulos que no están asociados a la muerte celular que pueden causar 
lesiones hepáticas ante la ausencia de este tipo de estímulo.
La posibilidad de identificar los cambios celulares que ocurren en 
las enfermedades inflamatorias hepáticas permitirá el desarrollo de 
tratamientos nuevos en el futuro.
EN
CS
DE
ES
FR
HU
IT
PL
PT
РУ
SK
TR
УК
AR
中文






