Detectores para análisis toxicológicos novedosos 

Novel toxicology detectors
La resistencia a antibióticos constituye uno de los principales retos de la medicina actual. Para superarlo, se requieren técnicas novedosas capaces de analizar nuevos fármacos y estrategias.
 
Inicialmente, los antibióticos constituían una solución eficaz, pero con
 el paso del tiempo ejercieron una fuerte presión selectiva sobre los 
patógenos que fomentó la aparición de mutaciones y favoreció su 
supervivencia. Por ello, actualmente es necesario investigar nuevas 
estrategias para luchar contra las infecciones bacterianas. En los 
últimos años se han diseñado sistemas de transporte de fármacos 
novedosos con nanomateriales y se ha analizado su eficacia en la 
eliminación de bacterias. Sin embargo, las estrategias empleadas no 
proporcionan la información toxicológica de estas intervenciones 
terapéuticas.
Las técnicas actuales solo determinan la supervivencia global de la 
bacteria tras la administración del fármaco sin ofrecer información 
sobre los acontecimientos que tienen lugar a escala celular, lo cual 
podría llevar a interpretaciones erróneas. Para abordar este problema, 
el equipo del proyecto NANOTESTS, financiado con fondos europeos, 
propone elaborar detectores en papel con microfluidos para identificar 
bacterias farmacorresistentes.
Los dispositivos en papel con microfluidos son baratos y ofrecen 
datos toxicológicos de los nuevos fármacos y productos químicos sobre la
 bacteria individual. Las actividades del proyecto se centran en la 
identificación de la química de superficie adecuada para los estudios 
toxicológicos y el desarrollo de canales de microfluidos.
El objetivo a largo plazo del estudio NANOTESTS consiste en crear 
dispositivos con microfluidos capaces de realizar una evaluación 
toxicológica múltiple de diversos fármacos y gases. Se cree que el 
empleo de esta técnica en la evaluación de la eficacia de las 
nanopartículas transportadoras de fármacos aportará soluciones eficaces 
contra los patógenos resistentes a antibióticos.
publicado: 2015-02-06