Estudiar las 
reacciones de transferencia de hidrógeno experimentalmente es difícil 
porque las reacciones se producen en escalas de tiempo ultrarrápidas de 
femtosegundos y los sistemas de enzimas son demasiado grandes como para 
obtener espectros detallados. Describirlas teóricamente en sistemas 
grandes como son las enzimas es difícil debido a la dinámica cuántica de
 los protones.
Los algoritmos de computación precisos exigen un equilibrio entre 
tener en cuenta los efectos cuánticos fuertes entre pocos grados de 
libertad y efectos cuánticos débiles en el conjunto del sistema grande. 
Ahora los científicos han desarrollado un método de este tipo gracias a 
la financiación de la Unión Europea para el proyecto «VASPT2: A method 
for targeted quantum dynamics of hydrogen transfer reactions» (VASPT2).
Los investigadores dividieron el sistema en regiones activas 
(pequeñas y locales) y regiones de baño (grandes y globales). A 
continuación, se aplicó un enfoque radicalmente computacional sobre las 
regiones activas y se trató el resto del sistema y el acoplamiento entre
 regiones con un enfoque de campo medio. Este último se centra en una 
partícula o entidad y sustituye todas las interacciones con otras 
entidades por una interacción media. El nuevo método se aplicó al ácido 
fórmico, un sistema prototípico con correlaciones débiles y fuertes. 
Como resultado, se observó que las predicciones teóricas de las 
funciones de onda vibracionales (bandas espectrales fundamentales) 
coincidían bien con los valores experimentales.
El equipo del proyecto también desarrolló un método para describir 
las superficies de energía potencial semiglobales relacionadas con las 
reacciones de transferencia de hidrógeno. Una vez más, debe hallarse el 
equilibrio entre la carga computacional y la necesidad de describir la 
dinámica cuántica. Los miembros de VASPT2 utilizaron un nuevo método de 
regresión lineal para ajustar la superficie de energía potencial 
semiglobal que minimiza el «sobreajuste» y no crea huecos no físicos.
Los nuevos marcos de trabajo se implementaron en un nuevo conjunto 
de programas para dinámica cuántica llamado DYNAMOL y proporcionan 
descripciones computacionalmente eficientes y precisas de las reacciones
 de transferencia de hidrógeno. Se espera que ayuden a responder a una 
de las incógnitas más importantes en bioquímica: averiguar si los 
efectos cuánticos son importantes para las reacciones enzimáticas o no. 
Así, VASPT2 ha realizado una aportación muy valiosa al diseño de 
procesos de catálisis mejorados que son muy importantes en muchas 
reacciones relevantes para la industria.
 EN
EN CS
CS DE
DE ES
ES FR
FR HU
HU IT
IT PL
PL PT
PT РУ
РУ SK
SK TR
TR УК
УК AR
AR 中文
中文























