Una colaboración sobre urbanismo entre la UE y China

Piano Viviani
By Ing. Viviani (Comune di Roma) [Public domain], via Wikimedia Commons
China y Europa están tomando rumbos distintos en lo que se refiere a gestionar la forma en que sus respectivas ciudades crecen y se transforman con el paso del tiempo. Una iniciativa de la Unión Europea analizó ambos enfoques a través de intercambios de carácter académico y científico.
Las máximas autoridades de China son conscientes de las nuevas 
exigencias y dificultades que se derivarán del vertiginoso desarrollo 
que experimentan sus centros urbanos y el conjunto de su sociedad si 
este proceso prosigue. Las políticas en materia de ordenación del 
territorio del gobierno chino ostentan una importancia capital en lo 
referente a configurar su evolución social.
Por ende, están adquiriendo un vivo interés por el modo en que sus 
homólogos europeos acometen la urbanización y la ordenación del 
territorio. Por su parte, académicos europeos han adoptado por una 
perspectiva más holística sobre ambas cuestiones. Estos estudiosos han 
contrastado diversas nociones y metodologías con sus pares de todo el 
mundo.
El proyecto «Euro-Chinese urban and regional bi-continental research
 scheme» (ECURBS), financiado por la UE, se creó para analizar la forma 
en que los responsables políticos chinos y europeos lidian con el 
vertiginoso proceso de la transformación urbana. El programa de 
movilidad de personal académico e investigador propició la asociación de
 una serie de universidades de ambas regiones para estudiar el 
desarrollo y la planificación tanto urbanos como regionales.
Durante el transcurso del proyecto se llevaron a cabo diversas 
actividades a escala internacional, a saber, talleres y congresos 
científicos, colaboraciones en materia de investigación, planificación y
 formación, así como intercambios académicos.
Los expertos analizaron la transformación urbana sin parangón que 
está teniendo lugar en China. También dedicaron atención al diseño y la 
implantación de métodos de urbanismo apropiados.
Al profundizar en dos modos de afrontar la transformación urbana 
sumamente diferentes, ECURBS reforzó tanto la cooperación académica y 
científica como las relaciones entre China y Europa. De esta forma, la 
iniciativa contribuyó a potenciar el perfil y la legitimidad del 
urbanismo en ambas regiones.
publicado: 2015-02-25