Un equipo de trabajo de la Unión Europea está diseñando un método de fabricación de compuestos metálicos superiores mediante aleaciones avanzadas e impresión tridimensional. Las pruebas preliminares realizadas con el concepto y el equipamiento propuestos resultaron auspiciosas, y el proyecto está desarrollando nuevos estándares.
La fabricación aditiva (FA) es sinónimo de impresión tridimensional, 
llamada así porque el proceso agrega material a un componente en lugar 
de sustraerlo como ocurre en los procesos de fabricación convencionales.
 Se trata de una tecnología muy halagüeña, pero aún no ha evolucionado 
lo suficiente como para su aplicación industrial a gran escala.
El objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea «Additive 
manufacturing aiming towards zero waste & efficient production of 
high-tech metal products» (
AMAZE)
 es mejorar la FA. El objetivo es crear expeditivamente productos 
metálicos de un nivel de calidad sin precedentes, con un método de FA y 
aleaciones avanzadas. El proceso tiene como objetivo producir 
componentes de metal sin fallos de hasta 2 m de tamaño, y con 
desperdicio mínimo, para aplicarlos en ciertos sectores de alta 
tecnología. El consorcio consta de veintinueve socios que colaborarán 
desde enero de 2013 hasta junio de 2017.
El proyecto ha cumplido con los plazos establecidos al cabo del 
primer año. Tras la contratación y planificación organizativa inicial, 
el equipo de trabajo ha comenzado con las pruebas básicas, el control de
 calidad, la mejora del equipo de FA y otras etapas de desarrollo.
Hasta el momento, se han adquirido grandes lotes de materiales. El 
equipamiento de FA se encuentra operativo, se produjeron muestras y se 
diseñaron y estudiaron nuevas aleaciones y estructuras. El proyecto se 
encuentra en la etapa de metrología del desarrollo y monitorización del 
proceso. Están surgiendo nuevos estándares que se están aplicando dentro
 del colectivo dedicado a la estandarización. Se está planificando el 
segundo año de trabajo para incluir la producción de muestras de estudio
 de FA y partes intermedias, así como pruebas de referencia 
comparativas.
En el primer año, el proyecto tuvo una amplia difusión en los medios.
Las consecuencias del proyecto AMAZE serán importantes mejoras en 
las tecnologías de FA, lo que dará lugar a productos fabricados de 
calidad superior. El trabajo realizado generará un beneficio económico 
para Europa y los fabricantes europeos.