Control no destructivo de átomos individuales

Atoms,fot. public domain
Sólo han pasado unos diez años desde que se pusieron en marcha experimentos pioneros sobre gases cuánticos atrapados por rayos láser. Ahora, un equipo de científico ha señalado el camino hacia la utilización de una técnica altamente sensible para la manipulación del espín de un átomo individual en sistemas de este tipo.
Una red óptica es un campo potencial óptico periódico (su energía 
potencial depende del espacio) creado por la interferencia de rayos 
láser de propagación contraria. La dinámica de los átomos ultrafríos en 
redes ópticas es muy similar a la de los sistemas de estado sólido, pero
 con una pureza, regularidad y ajustabilidad superiores. Esto convierte a
 las redes ópticas en un banco de pruebas productivo para realizar las 
predicciones más emocionantes de la ingeniería cuántica.
Con el apoyo de la Unión Europea al proyecto «Quantum control: 
Manipulating and interfacing selected atoms in optical lattices with 
light» (QNDLATTICE), un equipo de científicos se propuso combinar el 
estudio de los átomos ultrafríos en redes ópticas con mediciones no 
destructivas (sin demolición cuántica o QND, por sus siglas en inglés). 
Las mediciones QND utilizan la interacción de la luz con los estados 
atómicos en redes ópticas. Estas mediciones permiten observar un sistema
 cuántico sin alterarlo debido a las interferencias con el propio 
aparato de medición.
Se logró generar imágenes ópticas de una posición individual de la 
red justo antes del inicio de la subvención de reintegración, pero el 
enfoque óptico es caro y técnicamente bastante complicado. Durante la 
fase de reintegración, los investigadores se centraron en la detección y
 manipulación QND en la red óptica. Además de ser más simple, esta 
técnica es más sensible debido a que aprovecha una frecuencia 
relativamente fácil de controlar.
Dada la carencia de base teórica sobre la fusión de los dos campos, 
el grupo de QNDLATTICE desarrolló el código requerido para las 
simulaciones. Esto permitió a los científicos crear y divulgar nuevas 
arquitecturas para la computación cuántica escalable, la atomtrónica y 
el control cuántico de estados de muchos cuerpos utilizando mediciones 
QND. El desarrollo de un nuevo sistema láser para la generación de 
imágenes QND de átomos ultrafríos permitió realizar el primer sondeo de 
tales átomos en redes ópticas utilizando la interacción de Faraday (de 
la luz y un campo magnético).
Además, se ha producido la instalación experimental y la base 
teórica para la manipulación QND de posiciones individuales en una red 
óptica. Se espera alcanzar el objetivo durante el último semestre del 
proyecto. El acceso a un sistema experimental de bajo coste y 
relativamente sencillo para manipular el espín de un solo átomo abrirá 
una nueva puerta de acceso al mundo cuántico. Este sistema constituirá 
una herramienta muy valiosa en las manos de los mejores y más brillantes
 investigadores.
publicado: 2015-02-05