Casi el 90 % del comercio mundial se realiza vía transporte marítimo, y además se prevé que el tráfico en los puertos se duplicará a lo largo de las dos próximas décadas. Con el fin de satisfacer esta creciente demanda, una iniciativa de la Unión Europea presentó una innovadora tecnología para incrementar la eficiencia y la seguridad portuarias.
Los operadores tratan de aumentar la producción para reducir costes, por
 lo que se está acrecentando el tamaño de los buques. Dado esto, la 
presión recae sobre los puertos de Europa ya que deben dar cobijo de 
forma segura a navíos de mayores dimensiones mientras elevan el nivel de
 producción en las instalaciones portuarias.
La industria marítima de la UE se sirve de varios sistemas de 
localización para ayudar a las embarcaciones, como puedan ser buques 
portacontenedores y graneleros, a maniobrar y atracar en los puertos. No
 obstante, dichos sistemas resultan muy costosos y carecen de capacidad 
para recorrer grandes distancias. Gracias al proyecto 
DOCKINGASSIST,
 financiado por la UE, se encuentra disponible un sistema de 
localización de buques con el potencial para optimizar la gestión del 
tráfico portuario.
Los miembros del equipo comenzaron su labor con un sondeo entre los 
usuarios para definir los requisitos del sistema. El prototipo se puso a
 prueba con éxito en el Puerto de Cork (Irlanda). Esta tecnología 
utiliza el sistema mundial de navegación por satélite y una novedosa red
 inalámbrica para favorecer la seguridad y la efectividad en las 
maniobras y el atraque en todo el perímetro de las zonas portuarias. 
Estos dispositivos eliminan la necesidad de utilizar costosos sistemas 
de posicionamiento.
El sistema emplea una estación base fija instalada en el puerto y 
dotada con tecnología inalámbrica con un alcance de varios kilómetros 
que proporciona coordenadas exactas y transmite estos datos a un 
receptor GPS (Sistema de Posicionamiento Global) ubicado en el navío. 
Tras esto, un operario del puerto recibe la posición y la velocidad de 
la embarcación en tiempo real. Las pruebas demostraron que el sistema 
determina la posición de los buques con precisión centimétrica.
Se espera que la labor de DOCKINGASSIST reduzca en un 20 % las 
maniobras requeridas para atracar, lo que derivará en un ahorro de 
tiempo y costes a la par que en una disminución en el gasto de 
combustible y en las emisiones de dióxido de carbono. Los resultados del
 proyecto cuentan con el potencial para incrementar la viabilidad 
económica de las operaciones portuarias.