Tripzoom conjuga funciones de redes sociales, juegos y recompensas para 
influir en las preferencias de transporte de sus usuarios. Desarrollado 
por el consorcio de SUNSET («Sustainable Social Network Services for 
Transport»), Tripzoom se implantó en 2013 en tres ciudades en fase 
piloto y ya está disponible en cualquier lugar.
Esta aplicación recopila datos del smartphone del usuario con el fin
 de deducir sus patrones de desplazamiento para, a continuación, valerse
 de las redes sociales y hallar otras personas con quienes compartir 
automóvil. También emplea datos sobre tráfico para sugerir rutas menos 
congestionadas y ofrece consejos para reducir el impacto medioambiental 
del usuario.
«La propuesta de Tripzoom para la movilidad está centrada en las 
personas, ya que sitúa al usuario en el mismo centro del sistema de 
transporte», explicó el Dr. Marcel Bijlsma, coordinador del proyecto 
SUNSET. «Su objetivo es tratar de influir en las personas para que se 
decanten por las opciones de desplazamiento más racionales».
Teléfonos inteligentes, viajes inteligentes
Tripzoom genera una especie de cuaderno de bitácora personal que 
muestra al usuario sus costumbres de desplazamiento y, además, ofrece 
incentivos personalizados para animarle a emplear el transporte público,
 la bicicleta o ir a pie con el fin de reducir la duración y el coste 
del desplazamiento y también mejorar su salud.
Los usuarios que probaron el prototipo del sistema constataron que 
influía notablemente en sus costumbres de desplazamiento. Según dos 
testimonios, «he desafiado a mis compañeros de trabajo a desplazarse de 
un modo más ecológico para ir y volver del trabajo» y «Tripzoom es un 
invento genial que me permite conocer cómo hago mis desplazamientos. 
Ahora tengo más motivos para ir en bici al trabajo».
En palabras de Bijlsma, «evaluamos varias clases de incentivos», a 
saber, «información sobre los costes para el usuario, sus emisiones 
nocivas y las calorías quemadas; puntos y recompensas por opciones de 
viaje positivas; y uso de las redes sociales para retar a grupos de 
gente a alcanzar sus metas comunes».
La 
aplicación Tripzoom está 
disponible en Internet
 , mientras que Mobidot (la empresa surgida del proyecto) ayuda a 
diversas organizaciones a planificar campañas de concienciación y 
conjuntos de incentivos que animen a los usuarios a desplazarse de modos
 más racionales. Para disipar posibles inquietudes relacionadas con la 
privacidad, la aplicación permite al usuario controlar en todo momento 
la clase de información que se recopila y se comparte con otros 
usuarios.
Reducción de atascos y mejora de la vida
Actualmente, por la red viaria europea circulan más de 250 millones 
de vehículos, el 90 % de los cuales son de pasajeros. Ello equivale a un
 vehículo por cada dos residentes en la Unión Europea.  La investigación
 realizada en SUNSET demuestra que aquellas ciudades que promuevan el 
uso de esta aplicación podrían lograr una reducción del 5 % del tráfico 
en hora punta.
«Entendemos que un método centrado en las personas puede resultar 
determinante, influir en los usuarios y ayudarles directamente a escoger
 las opciones de desplazamiento más racionales de un modo rentable y 
flexible», apuntó Bijlsma.
Una colaboración paneuropea
Bijlsma encabezó un equipo de investigadores procedentes de nueve 
organizaciones de cinco países de la UE. Dispuso de una financiación que
 ascendió a 2,95 millones de euros concedida a través del Séptimo 
Programa Marco (7PM) de la Unión Europea.  Este equipo se valió de tres 
«laboratorios vivientes» compuestos por voluntarios de Enschede (Países 
Bajos), Gotemburgo (Suecia) y Leeds (Reino Unido). Estos voluntarios 
ayudaron al equipo científico a probar el efecto real de ofrecer 
distintas clases de información e incentivos con vistas a comprender la 
manera de reducir la congestión provocada por los vehículos 
particulares.
- Fuente: Dr. Marcel Bijlsma, Novay, Países Bajos
- Título del proyecto: «SUstainable social Network SErvices for Transport»
- Acrónimo del proyecto: SUNSET
- 
Página web del proyecto SUNSET- 
Ficha informativa del proyecto SUNSET en CORDIS- 
página web de la aplicación Tripzoom- 
vídeo sobre el proyecto SUNSET: «A vision for next-generation mobility management»