El conocimiento 
acerca de cómo las bacterias y los hongos edáficos favorecen el 
crecimiento y el desarrollo de las plantas puede ser empleado para 
mejorar la salud de los ecosistemas forestales y agrarios.
Para tal fin, el proyecto financiado por la Unión Europea 
«Biocontrol and bioremediation agents and their role in agriculture and 
forest health» (BIOREGENT) estableció una red investigación para 
descubrir y estudiar potenciales agentes microbianos para la 
biorremediación y el biocontrol. En este estudio estuvieron 
representados ecosistemas forestales, bosques autóctonos y plantaciones 
forestales, así como las regiones eurosiberiana y mediterránea.
Los investigadores identificaron varias especies útiles, incluyendo 
bacterias que podrían estimular el crecimiento de las plantas de 
guisantes bajo condiciones de estrés. También encontraron cepas 
bacterianas que podrían ser empleados como agentes biológicos de control
 con el objetivo de impulsar la salud de los ecosistemas vegetales y 
forestales.
Durante el proyecto, el equipo de investigación desarrolló nuevos 
protocolos tanto para identificar bacterias beneficiosas y patógenas 
como para evaluar medidas de biocontrol y actividades que favorecen el 
crecimiento. También se estableció una colaboración duradera entre 
Canadá y la Unión Europea para desarrollar bacterias que favorecen el 
crecimiento de las plantas para una agricultura libre de productos 
químicos y para paliar o remediar daños en el medio ambiente.
El proyecto BIOREGENT mejoró el conocimiento acerca de cómo los 
microbios edáficos favorecen el crecimiento de las plantas y protegen a 
las plantas frente a agentes patógenos y contaminantes. Esta nueva 
información se empleará para reducir tanto los efectos de la 
contaminación del suelo como para reducir la dependencia de pesticidas y
 fertilizantes.
 EN
EN CS
CS DE
DE ES
ES FR
FR HU
HU IT
IT PL
PL PT
PT РУ
РУ SK
SK TR
TR УК
УК AR
AR 中文
中文

























