El fitoplancton y la salud de los océanos

Ocean, fot. By Laika ac from USA (Ocean Beach) [CC BY-SA 2.0
Un nuevo estudio arroja luz sobre el importante fenómeno ecológico de las interacciones virus-hospedador en el fitoplancton.
Los florecimientos de fitoplancton son responsables de en torno al 50 % 
de la fotosíntesis del planeta Tierra y por ello son componentes 
importantes de los grandes ciclos biogeoquímicos de los océanos. Los 
virus que infectan el fitoplancton son también importantes por cuanto 
que influencian la evolución en las comunidades de algas al manipular el
 material orgánico (proteínas, lípidos, azúcares y ADN, entre otros) del
 fitoplancton hospedador para replicarse.
La UE concedió financiación al proyecto «The role of cell signalling
 and infochemicals in marine algal-virus interactions» (VIRUSIGNALLING) 
para intentar entender mejor las bases moleculares de esas interacciones
 virus-hospedador.
Los investigadores estudiaron la especie del fitoplancton Emiliania 
huxleyi y su virus específico EhV86. Buscaron señales químicas 
implicadas en las interacciones virus-hospedador para ver cómo 
coevolucionaban esas señales en ambas especies.
Un hallazgo importante fue que las especies oxigenadas reactivas 
juegan un papel central en el proceso de señalización implicado en la 
regulación del destino celular y los ciclos de replicación viral. 
Además, la replicación del virus depende de que éste pueda adueñarse del
 metabolismo lipídico del hospedador, y una mayor síntesis de ácidos 
grasos favorece el ensamblaje viral.
Los productos génicos y metabolitos específicos de la infección 
identificados en el proyecto VIRUSIGNALLING podrán servir ahora como 
novedosos biomarcadores de infección en los océanos, proporcionando 
nuevas herramientas avanzadas para evaluar la ecología y la 
biogeoquímica de las interacciones virus-hospedador en el fitoplancton.
publicado: 2015-02-23