Nitrógeno y simbiosis en el plancton

Cyclops, fot. public domain
Investigadores europeos han estudiado cómo microorganismos marinos simbiontes trabajan de manera conjunta para adquirir, a partir de nitrógeno en estado gaseoso, una forma de este compuesto químico que los organismos pueden ya utilizar.
Este proceso es conocido como fijación del nitrógeno y constituye una 
importante función ecológica, ya que permite la incorporación del 
nitrógeno ambiental en la cadena trófica. Los diazótrofos, un grupo de 
microorganismos marinos fijadores de nitrógeno recientemente 
descubiertos, trabajan en simbiosis con otros microorganismos 
denominados ciliados para fijar nitrógeno en los océanos.
Los socios del proyecto financiado por la Unión Europea «Evolution 
of symbiosis between ciliates and nitrogen-fixing prokaryotes» (SYMNIF) 
se propusieron investigar la simbiosis entre los diazótrofos y sus 
huéspedes.
Se recolectaron más de cien muestras diferentes de ciliados 
(conjunto de especies que forman parte del zooplancton) en el Atlántico 
Norte y posteriormente se analizaron con el objetivo de detectar la 
presencia de diazótrofos simbiontes. Casi la mitad de los ciliados 
analizados presentaron simbiontes fijadores de nitrógeno.
Los análisis en zooplancton cultivado durante cinco años mostraron 
que las mismas especies de diazótrofos estaban presentes en muchos tipos
 diferentes de ciliados.
Las muestras tomadas en primavera y verano presentaban más 
simbiontes que las muestras recolectadas en invierno, posiblemente 
debido a la disminución del nitrógeno en el agua del mar durante el 
periodo estival. Sin embargo, el aporte de nitrógeno al zooplancton en 
crecimiento no afectó a la tasa de fijación de nitrógeno, lo que 
demuestra que los diazótrofos no son especies de vida libre.
Los resultados del proyecto SYMNIF arrojaron luz sobre un importante
 grupo de microorganismos marinos por primera vez. Comprender cómo estos
 microorganismos simbiontes cooperan con otras especies para captar 
nitrógeno ayudará a los investigadores a entender mejor el ciclo 
biogeoquímico global del nitrógeno.
publicado: 2015-02-17