El metabolismo del hierro en el fitoplancton

Phytoplankton, fot. By httpcommons.wikimedia.orgwikiUserPanek (Own work) [CC BY 2.5
Un grupo de investigadores ha estudiado la genética del metabolismo del hierro en el fitoplancton, comparando una microalga descubierta recientemente con algunos otros microorganismos marinos.
El hierro es un elemento clave para la vida en la Tierra. Es un elemento
 raro en el agua marina superficial, y por ello en muchos fitoplánctones
 han evolucionado distintas rutas de metabolismo del hierro.
El proyecto financiado con fondos europeos «Iron uptake in Chromera 
velia and other marine microalgae» (IRONALGAE) se marcó como objetivo 
estudiar la captación de hierro en esta microalga y compararla con otras
 clases de fitoplancton.
Para ello, los científicos investigaron los genes y las proteínas 
implicados en la absorción de compuestos que contienen hierro y la 
extracción de los átomos de hierro. Estudiaron una serie de microalgas 
diferentes así como diatomeas.
Comparando compuestos que contienen hierro se determinó que el ácido
 etilendiaminotetraacético (EDTA) férrico supone la mejor fuente de 
hierro para el crecimiento. No obstante, el citrato férrico y el 
ascorbato ferroso se pueden utilizar para estudiar cómo procesan el 
hierro las microalgas a nivel molecular.
Los investigadores encontraron que en todos los organismos 
estudiados resultaba clave la unión del hierro en la superficie celular,
 si bien no había un mecanismo de unión del hierro común a todos ellos. 
Utilizando un análisis de alto rendimiento, se identificaron una serie 
de proteínas de captación de hierro para estudiarlas más a fondo.
publicado: 2015-02-10