La genética de la estructura de las plantas

The genetics of plant structure
Unos investigadores han realizado avances de gran valor en la compresión de los mecanismos de control genético que subyacen a la conformación de la estructura de las células vegetales en aras de ayudar al desarrollo de las biotecnologías futuras.
En algún punto durante la evolución de las plantas terrestres, estas 
desarrollaron complejos controles genéticos sobre los microtúbulos, una 
de las estructuras clave de las células vegetales. Sin embargo, aún no 
se sabe cómo las plantas terrestres ejercen este complejo control en 
comparación con sus parientes más simples.
Con el fin de investigar este fenómeno, se inició el proyecto 
financiado por la Unión Europea «Control of microtubule nucleation and 
dynamics in plant cells» (COMNADIPC). El objetivo principal era 
comprender mejor cómo evolucionaron los mecanismos de control genético 
del movimiento de los microtúbulos.
Lo socios del proyecto investigaron una proteína concreta denominada
 AUG8, que está presente tanto en un musgo (Physcomitrella patens) como 
en la planta terrestre modelo Arabidopsis thaliana. Se sabe que esta 
proteína está asociada con la organización de los microtúbulos.
Los investigadores emplearon una serie de técnicas avanzadas de 
ingeniería genética para estudiar el papel de la proteína AUG8 tanto en 
P. patens como en A. thaliana. En concreto, se estudió el efecto de la 
AUG8 en la función, la organización y el movimiento de los microtúbulos.
Los investigadores del proyecto COMNADIPC descubrieron que esta 
proteína tenía un efecto significativo en la forma y el tamaño de las 
células vegetales, una señal clara de que los microtúbulos estaban 
afectados por esta proteína. Curiosamente, la eliminación completa de la
 AUG8 de las células fue letal para las plantas.
Los socios del proyecto también identificaron por primera vez dénde 
se encuentra esta proteína en la célula. Es más, se puso de manifiesto 
que la AUG8 desempeña un papel clave en la agrupación de los 
microtúbulos en puntos de control específicos.
Este estudio ha demostrado que el control genético de funciones como
 la división y el crecimiento celular no ha cambiado de forma 
significativa desde las primeras plantas hasta nuestros días. Además, se
 espera que la investigación futura sobre la ingeniería genética se 
beneficie de este conocimiento.
publicado: 2015-02-09