Competición de canto entre especies de aves

Bird of Paradise
By Drawn on wood by John Gerrard Keulemans (1890 (10th) edition, from PapuaWeb) [Public domain], via Wikimedia Commons
Según un estudio científico, algunas poblaciones de especies aviares africanas similares entre sí pueden influir mutuamente en su comportamiento y aspecto físico..
 
Extensa bibliografía demuestra que el entorno puede influir sobremanera 
en la apariencia física de un animal y en el hábitat que escoge. Ahora 
una investigación señala que la mera similitud con otras especies 
animales del mismo hábitat puede influir en un comportamiento como es el
 del canto.
CD AND CE, proyecto financiado con fondos europeos, se inició para 
investigar a fondo este fenómeno sobre el terreno, todo un hecho sin 
precedentes. El trabajo se centró en el posible efecto de las 
similitudes en el físico y la genética entre aves africanas 
emparentadas, especialmente en su canto, plumaje y talla corporal.
Estos rasgos se observaron en dos especies de aspecto similar del 
género Pogoniulus (nombre común barbudo) comparando poblaciones de 
hábitats casi coincidentes con poblaciones ubicadas en hábitats 
separados entre sí. Se hallaron relaciones curiosas entre las especies 
de Pogoniulus que son fruto, en parte, de su similitud genética y del 
grado de solapamiento entre sus hábitats.
Una parte del proyecto prestó atención al desarrollo de las 
capacidades científicas; en concreto, se estableció en Chipre un 
programa de posgrado sobre biodiversidad y ecología que no tenía 
precedente.
Se espera que la investigación filogenética de CD AND CE sobre el 
comportamiento de estas aves cambie la comprensión científica de 
conceptos fundamentales de la ecología de poblaciones. Además, destaca 
la importancia del papel, antes inexplorado, de la semejanza genética y 
física de cara a determinar el comportamiento entre especies que 
cohabitan.
publicado: 2015-03-19