La miel naturalmente se cristaliza con el correr de los días, pero 
muchos consumidores asocian el fenómeno de cristalización con un 
producto de baja calidad. Lamentablemente, la pasteurización que ha sido
 utilizada durante años para evitar la cristalización, reduce la 
cantidad de vitaminas y nutrientes naturales de la miel, y generalmente 
disminuye la calidad del producto.
El objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea 
TOPHONEY
 fue resolver este problema mediante el diseño de una alternativa para 
procesar la miel sin necesidad de aplicar calor y así trabajó en el 
diseño de un sistema de ultrasonido que evitara la cristalización de la 
miel sin perjuicio para su valor nutricional.
En TOPHONEY se partió de una identificación de los factores más 
importantes que determinan la calidad de la miel y se diseñaron 
protocolos para su medición. Los factores incluyeron el 
hidroximetilfurfural (HMF), indicador de un tratamiento térmico excesivo
 de la miel, enzimas que se deterioran en el proceso de pasteurización y
 la dimensión de los cristales de glucosa.
Se formularon dos sistemas prototipo para el procesamiento de miel 
en el laboratorio, que se analizaron con una diversidad de fuentes de 
abastecimiento de miel y bajo diferentes condiciones operativas. Así se 
recabó la información necesaria para desarrollar un sistema a escala 
industrial.
Posteriormente, se puso en marcha el prototipo industrial en 
paralelo con el proceso de pasteurización convencional para comparar su 
efectividad. El prototipo de TOPHONEY no afectó la concentración de HMF,
 produjo muy poca degradación enzimática en la miel y redujo los 
cristales de glucosa en la misma medida.
Como tal, el proyecto TOPHONEY logró crear un sistema para sustituir
 a la pasteurización de la miel sin afectar su calidad. En resumen, 
gracias a esto los consumidores europeos dispondrán de un producto de 
mejor calidad.