Colectores solares a base de polímeros

El calor del sol se aprovecha sobre todo mediante sistemas basados en metales. Un grupo de científicos financiado por la Unión Europea trabajó en conceptos de energía térmica solar a base de polímeros con el fin de cubrir las necesidades de calefacción de un edificio con un coste notablemente inferior.

La finalidad del proyecto SCOOP (Solar Collectors made of Polymers) era proporcionar materiales y conceptos técnicos de diseño y sistema para hacer posible el uso de polímeros en sistemas heliotérmicos. Ello implicó el desarrollo de novedades en cuanto a los materiales empleados y a los sistemas de termosifón poliméricos. También hubo que lograr la compatibilidad con técnicas afianzadas y rentables de tratamiento de plásticos en grandes volúmenes como la extrusión y el moldeo por inyección.

El análisis del mercado apunta hacia el aumento del uso de la energía térmica solar en Australia, el sur de Europa y los Estados Unidos, así como en mercados emergentes como África, Brasil, India, Indonesia y México. En consecuencia, se han creado varios sistemas distintos tras realizar un análisis teórico exhaustivo que abarcó la elaboración de modelos, la simulación y la optimización. Se realizaron pruebas experimentales de los componentes y los sistemas para comparar y determinar los mejores candidatos y se realizó un análisis del ciclo de vida para garantizar el efecto ecológico positivo de los colectores.

La meta principal del consorcio era incrementar la durabilidad de los materiales poliméricos a temperaturas más elevadas y tras su exposición a los elementos meteorológicos. Las metodologías de previsión de la vida útil de los materiales solares se adaptaron a los nuevos materiales y componentes en lo referente a las condiciones operativas en los sistemas diseñados por los socios del proyecto. Se realizaron pruebas aceleradas en interior y se validaron en pruebas de exposición a la intemperie. También se desarrollaron pruebas muy sensibles y no destructivas para lograr un análisis fiable del deterioro.

Los socios del proyecto evaluaron los requisitos básicos para la integración en inmuebles de los sistemas térmicos solares poliméricos. También construyeron prototipos de colector para formar sistemas integrados por bombeo y con termosifón empleando los componentes creados por SCOOP. También se definieron los posibles escollos para la aplicación de las actuales normas de rendimiento a los colectores o sistemas poliméricos.

Aprovechando tecnologías de tratamiento de plásticos de alto rendimiento y bajo coste, SCOOP proporcionará novedosos sistemas térmicos solares a base de polímeros que comportarán costes notablemente inferiores a los de metal. Por ejemplo, el menor peso de los polímeros en comparación con el metal abaratará los costes de transporte y manipulación, mientras que la flexibilidad que ofrecen los polímeros en cuanto a formas y tamaños también incrementarán el atractivo arquitectónico. Por último, la comercialización generalizada de sistemas térmicos solares para el mercado en alza de la construcción será beneficiosa tanto para la economía de la Unión Europea como para el medio ambiente.

publicado: 2016-04-18
Comentarios


Privacy Policy