Muchos flujos de fluidos contienen una mezcla compleja de estructuras de larga duración, como los vórtices, junto con ondas que se propagan y regiones donde el flujo está desorganizado, lo cual da lugar a una mezcla intensa. Los vórtices son regiones de fluido en rotación y son frecuentes en los océanos y la atmósfera, por ejemplo en forma de huracanes.
El proyecto
VORTEXETER (Vortices and waves: Dynamics, stability and mixing) estudió las interacciones de los vórtices, las ondas y los procesos de mezcla en modelos idealizados. El estudio incluyó las ondas de gravedad superficiales y en él se utilizaron las llamadas ecuaciones de agua superficial para comprender la estabilidad, el proceso de mezcla y la formación de estructuras.
Los investigadores combinaron simulaciones numéricas y análisis matemático para conocer mejor los procesos fundamentales en dinámica de fluidos con aplicación a los flujos geofísicos. Los resultados ofrecieron una imagen precisa e idealizada de cómo la radiación y la interacción de las ondas y las capas críticas pueden desestabilizar los flujos estables.
El conocimiento de la interacción entre vórtices, ondas y mezclas proporciona información esencial sobre los procesos que rigen el tiempo y el clima. Los datos de VORTEXETER también ayudarán a crear modelos de transporte para la temperatura, los contaminantes y los nutrientes, que son cuestiones esenciales en la ciencia atmosférica y la oceanografía.