Mejores predicciones para integrar la energía eólica en la cesta energética

La generación de electricidad a partir de una fuente renovable como el viento depende de la meteorología, un factor que resulta complicado de predecir. Una iniciativa de la Unión Europea aumentó el valor de la energía eólica para el mercado eléctrico mediante una mejora de las capacidades de predicción relacionadas con la demanda energética y la producción eólica.

Entre las prioridades políticas de la Unión de la Energía están aumentar la proporción de energías renovables, sobre todo la eólica, y crear un mercado competitivo en el que comprar y vender electricidad. No obstante, para realizar operaciones de compraventa adecuadas, los agentes del mercado eléctrico deben estar en condiciones de conocer con certeza la demanda que tendrán de energía y su precio, razón por la que las predicciones erróneas comportan costes comerciales.

El proyecto financiado con fondos de la Unión Europea METEORES SERVICES (Turning wind energy meteorology into system integration services for energy market participants) se propuso crear métodos integrados de predicción capaces de realizar predicciones mejores y más precisas sobre la producción de energía eólica y la demanda eléctrica.

En lo referente a predecir la producción de energía eólica, los socios del proyecto se sirvieron de algoritmos avanzados con los que mejorar la corrección estadística de los modelos de predicción y crearon una aplicación en línea mediante la que recopilar información sobre la disponibilidad de parques eólicos proporcionada por equipos de mantenimiento para su posterior integración en el sistema de predicción. El empleo de métodos matemáticos de predicción meteorológica les permitió medir y reducir la incertidumbre de las predicciones. A continuación diseñaron y probaron un sistema de predicción de energía eólica básico y otro avanzado.

El equipo adaptó varios métodos de predicción de la carga para incluir en sus cálculos sectores de consumo más pequeños y segmentados, estableció un servicio de predicción de la carga e incorporó este último en herramientas de predicción de la producción de energía eólica. Los distintos métodos se utilizaron en estudios de casos prácticos y se evaluaron tanto los beneficios que ofrece al mercado como su aprovechamiento comercial. Por último se creó una herramienta práctica que integra los métodos en una plataforma tecnológica y se puso en marcha un inventario de control de la demanda.

METEORES SERVICES mejoró las predicciones de la producción de energía eólica mediante servicios capaces de integrar varios métodos preexistentes y de este modo impulsará la eficacia del mercado eléctrico europeo en relación con la energía eólica.

publicado: 2015-12-14
Comentarios


Privacy Policy