Un equipo de científicos de la Unión Europea ha diseñado un proceso para el tratamiento de aguas residuales industriales más económico y exclusivamente eléctrico. Las pruebas realizadas con el prototipo demostraron la eliminación eficaz de las partículas suspendidas y la oxidación de las sustancias químicas disueltas.
El crecimiento del sector productivo está restringido por los altos
costes de los procesos de tratamiento de aguas residuales industriales
en Europa. Por esta razón hacen falta en Europa nuevas tecnologías para
el tratamiento de aguas residuales.
El objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea
OXFLOC (Integrated water treatment in a one-stage oxidative-adsorptive process to degrade and remove harmful substances) es diseñar los sistemas necesarios. Su propuesta incluye abaratar los costes de tratamiento a través de un proceso de floculación y oxidación que combina la eliminación de partículas y la adsorción. Se espera que el proceso degrade y/o elimine las sustancias disueltas y suspendidas en las aguas residuales. Es un proceso de tratamiento exclusivamente eléctrico que no utiliza sustancias químicas, por lo que es además beneficioso para el medio ambiente. El proyecto cuenta con la participación de siete entidades y se llevará a cabo desde septiembre de 2013 hasta finales del 2015.
En primer lugar el proyecto reunió a un equipo de especialistas. Después, durante el primer año, se caracterizaron los procesos oxidativos y de adsorción, partiendo de una revisión bibliográfica y experimentos. Los científicos establecieron los parámetros que influyen sobre el proceso de adsorción y sus intervalos de interés.
Se acoplaron los resultados de ambos procesos, y esto permitió el desarrollo de conceptos de diseño del prototipo. Se realizaron experimentos para definir las condiciones óptimas del proceso de oxidación.
El proyecto OXFLOC ha avanzado hacia un proceso de tratamiento de aguas residuales industriales más económico y limpio. Tras la preparación del prototipo demostrador, el equipo de trabajo espera poder aplicar estas tecnologías a otras industrias.