Hacia una mayor vigilancia de los gases de efecto invernadero

Un proyecto de la Unión Europea está desarrollando nuevos programas y componentes informáticos para mejorar la vigilancia —tanto europea como mundial— de las concentraciones y los flujos de gases de efecto invernadero (GEI).

Las emisiones de GEI representan la causa principal del cambio climático global y las redes de vigilancia de estos gases son cruciales para controlar y limitar su impacto. La labor del programa de vigilancia in situ de los GEI de la UE (ICOS, Sistema de observación integrado del carbono) se complementa con datos recogidos mediante satélite, aunque su cobertura presenta algunas carencias.

El proyecto ICOS-INWIRE (ICOS improved sensors, network and interoperability for GMES), financiado por la UE, está desarrollando sistemas de control y programas informáticos optimizados para potenciar la red de ICOS. ICOS es un proveedor de datos fundamental para los servicios relacionados con los GEI del programa Copérnico —anteriormente denominado Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad (GMES)—.

ICOS-INWIRE ha diseñado, desarrollado y puesto a prueba una nueva y potente estación de teledetección que permite medir las concentraciones y los flujos de GEI en lugares ubicados a gran distancia. Los componentes clave del prototipo de estación se probaron en Francia, Guyana, Namibia, Finlandia y Suecia, con resultados satisfactorios.

El proyecto también ha trabajado para mejorar el software, los algoritmos y los modelos que emplea ICOS. Asimismo, los investigadores han definido protocolos y métodos para hacer posible una transferencia de datos casi en tiempo real a Copérnico, así como otros procesos con los que racionalizar y mejorar el funcionamiento de ICOS.

ICOS-INWIRE colaboró con la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un proceso para normalizar las mediciones de flujos.

Los investigadores de ICOS-INWIRE han conseguido avances en lo referente a garantizar que ICOS siga generando datos sobre emisiones de GEI de la mayor calidad posible. Disponer de un mayor conocimiento sobre las emisiones de GEI propiciará que se tomen decisiones más adecuadas en la lucha contra la amenaza que supone el cambio climático.

publicado: 2015-08-27
Comentarios


Privacy Policy