Incremento de la capacidad de la investigación marítima

El ritmo de progreso en cuanto a la explotación de los recursos del mar permitirá que el sector marítimo de la Unión Europea saque provecho de la demanda global de tecnologías, sistemas y operaciones que hagan un uso eficiente de los recursos.

El objetivo del proyecto «Resource efficient maritime capacity» (REMCAP) pasa por mejorar la eficiencia en el uso de los recursos en el contexto de las actividades de explotación del entorno marino de Europa, y pretende identificar mercados prioritarios de «crecimiento azul» y garantizar que los centros de investigación e ingeniería se comprometan plenamente con la clase empresarial, financiera y política. Esta iniciativa impulsará una capacidad creciente de innovación y tecnologías que aumenten el uso eficiente de los recursos marítimos capaz de competir en el mercado global.

Los socios del proyecto desarrollarán los resultados obtenidos en el proyecto EMSAC anterior dedicado a aplicaciones de ciencia marina y que permitió aumentar el conocimiento en torno al modo en el que los grupos de investigación regional marina pueden estimular de forma óptima la capacidad de abastecimiento de unos mercados marinos cada vez más extensos.

El consorcio del REMCAP reúne investigadores de primer nivel procedentes de la UE en un intento por acelerar la innovación, lo que brindará la posibilidad de impulsar el crecimiento sostenible de los sectores marino y marítimo (conocido como crecimiento azul), y desarrollará una base empírica para justificar la inversión en estas áreas y distribuir la financiación procedente de los sectores público y privado.

Asimismo, se han identificado infraestructuras clave y se ha creado una base de datos en línea donde se recogen proyectos e instalaciones de investigación pertinentes con el fin de garantizar que las inversiones realizadas en el pasado se utilicen de forma íntegra. Las deficiencias relativas a la realización de actividades de investigación y la dotación de instalaciones serán otro de los elementos a destacar, y se podrán convertir en áreas de «Especialización inteligente» para las futuras inversiones que lleven a cabo autoridades tanto regionales como locales.

REMCAP también pondrá de relieve cómo las agrupaciones marítimas pueden mejorar su desempeño mediante un examen de sus fortalezas y debilidades, y facilitará su acceso a líneas de financiación. Además, el proyecto destacará la importancia de la organización en agrupaciones, un tipo de configuración que permitirá coordinar sus actividades y llevar a la práctica las acciones planificadas. En consecuencia, la iniciativa fomentará el intercambio de ideas entre las diversas agrupaciones en cuanto a la forma en que deben operar, teniendo en cuenta los modelos existentes.

El desarrollo y la implantación de los planes estratégicos regionales incrementarán la necesidad de crear relaciones sólidas entre las agrupaciones marítimas europeas. Así, el proyecto REMCAP exploró cómo lograr estos objetivos de manera sostenible, iniciando entre otras cosas el desarrollo de relaciones estratégicas fundamentales fuera de los límites del continente europeo. Todo ello permitirá conocer de forma más exhaustiva el funcionamiento y las estructuras de los mercados globales, y mejorará el acceso a estos.

La capacidad de mejora que se logre generar a través del REMCAP impulsará la implantación de futuros programas de investigación e innovación, a la vez que fortalecerá las capacidades especializadas de cada región de agrupaciones.

publicado: 2015-08-13
Comentarios


Privacy Policy