Unos investigadores han realizado experimentos de laboratorio para conocer más a fondo el desplazamiento de los átomos radiactivos por formaciones arcillosas y, de ese modo, incrementar la seguridad en la eliminación de residuos radiactivos.
Recientemente, un proyecto de la Unión Europea mostró que ciertos átomos
radiactivos se desplazan por formaciones rocosas arcillosas a mayor
rapidez y con mayor alcance de lo que se creía anteriormente. Dado que
el almacenamiento a largo plazo de residuos radiactivos en depósitos
arcillosos subterráneos es una práctica común, se necesita con urgencia
contar con modelos mejores de este proceso.
El proyecto financiado con fondos europeos«Processes of cation migration in clayrocks» (
CATCLAY) pretendía mejorar los modelos sobre la eliminación de residuos radiactivos en los depósitos geológicos.
CATCLAY efectuó experimentos controlados para imitar el comportamiento de los átomos radiactivos al desplazarse por la roca arcillosa. Buena parte del trabajo se dedicó a desarrollar modelos y perfeccionarlos a fin de medir estos movimientos, a escala extremadamente pequeña.
Los investigadores escogieron cuatro cationes (átomos de carga positiva) radiactivos distintos (estroncio, cinc, cobalto y europio) que representasen los distintos tipos de átomo presentes en las muestras tomadas de residuos radiactivos. Hecho esto, se midió el desplazamiento de estos cationes por la arcilla compactada bajo distintas condiciones.
CATCLAY desarrolló seguidamente un nuevo modelo de difusión de cationes radiactivos por roca arcillosa y lo validó con los datos de los experimentos. Salió a relucir así que es el tipo de catión lo que más influye en la velocidad de la difusión.
Por último los investigadores de CATCLAY dedicaron tiempo a estudiar las variaciones en los poros microscópicos de la illita y otras muestras arcillosas compactadas. Esta información servirá también para mejorar los modelos de difusión.
Esta ampliación del conocimientos en torno a la difusión catiónica lograda por CATCLAY influirá notablemente en la seguridad y la efectividad de la gestión de los residuos radioactivos.