La protección y el uso sostenible de las fuentes de agua es uno de los problemas ambientales más importantes a los que se enfrenta la humanidad. Las aguas subterráneas son la fuente más importante de agua potable para buena parte del mundo, y son fundamentales para la agricultura y la industria, pero se encuentran en riesgo de contaminación.
Es fundamental conocer los mecanismos de transporte de los contaminantes para la protección y gestión de las fuentes de aguas subterráneas y la implementación de tecnologías para su recuperación. Los procesos de dilución y mezcla son fundamentales para transportar disolutos en sistemas acuíferos porosos.
Estos procesos generalmente son lentos y representan el factor limitante para degradar los contaminantes en los sistemas de aguas subterráneas. Por lo tanto, para aplicar acciones de recuperación e implementar métodos de gestión de las fuentes de aguas subterráneas que sean de utilidad, es necesario conocer cabalmente la dilución y la mezcla.
El proyecto financiado por la Unión Europea «Compound-dependent dilution and reactive processes in groundwater» (DILREACT) combinó datos de laboratorio de alta resolución y datos de campo con modelado numérico a diferentes escalas. El objetivo es comprender mejor los procesos de mezclado incompleto y de desarrollo de gradientes de concentración específicos del compuesto en los canales de poros.
Se utilizaron los resultados para continuar la investigación teórica y aplicada así como las aplicaciones prácticas. Incluyeron la gestión de fuentes de aguas subterráneas, evaluación de riesgos, y la implementación de medidas de recuperación naturales y diseñadas de los sitios contaminados. Estas aplicaciones permitirán proteger las aguas subterráneas como fuente de agua potable y como valioso recurso ambiental.
Los resultados de DILREACT también beneficiarán a los responsables de las políticas ambientales y a las consultoras públicas y privadas a cargo de la calidad del agua y de la gestión y recuperación de los sitios contaminados. Además, los resultados del proyecto son relevantes para muchas disciplinas asociadas al flujo y el transporte en medios porosos. Estas incluyen la ingeniería de yacimientos, el secuestro del carbono, la ingeniería química, la geología y la geoquímica.