Más petróleo en reservas de alta mar

En las perforaciones, siempre queda sin explotar una parte significativa del petróleo disponible después de la producción primaria. Una nueva tecnología apta para su uso en plataformas flotantes ayudará a emplear métodos contrastados para liberar una gran parte del petróleo retenido en el terreno mediante fuerzas físicas.

Uno de los desafíos más acuciantes del siglo XXI es lograr satisfacer las necesidades energéticas a nivel mundial. Una forma de compensar la falta de seguridad energética derivada del panorama geopolítico consiste en incrementar la productividad de las plataformas actuales y futuras.

La recuperación asistida de petróleo a través de la inyección de dióxido de carbono (CO2) es una de las tecnologías más prometedoras. Sin embargo, el movimiento físico de las plataformas flotantes complica la separación del CO2 en el proceso de producción. El proyecto «Offshore gas separation» (OFFGAS), financiado con fondos de la UE, está desarrollando materiales innovadores con nanoporos y nuevos procesos de separación de alta presión para solventar este problema.

El proyecto reúne a universidades de Brasil, España y Reino Unido que están llevando a cabo investigaciones punteras sobre materiales, adsorción y procesos con membranas. En concreto, ofrece grandes facilidades para el intercambio de conocimientos a veintitrés investigadores avezados y numerosos investigadores principiantes y estudiantes de doctorado. Esta colaboración fomentará el entendimiento mutuo y la creación de alianzas duraderas, así como un espíritu de equipo que propiciará el descubrimiento de tecnologías decisivas.

Ya han tenido lugar trece intercambios con investigadores experimentados e innovadores novatos; para estos últimos se ha llegado a definir un plan estratégico de investigación conjunta. Las iniciativas de investigación y desarrollo han conducido a la síntesis y descripción de varios materiales para la separación a alta presión del CO2 del proceso de producción del petróleo. Se están integrando estos materiales en los modelos de procesos para determinar las mejores opciones de cara a su utilización en la separación de gases en mar abierto.

La tecnología que se está desarrollando en el marco del proyecto OFFGAS será de un valor inestimable para Brasil y la UE. Brasil cuenta con importantes reservas de petróleo en alta mar, en zonas donde no es posible instalar plataformas fijas. Por su parte, la UE planea aplicar de forma intensiva la recuperación asistida de petróleo en el Mar del Norte.

Aparte de favorecer los intereses nacionales, la mejora de la recuperación de petróleo en las reservas de Europa y Sudamérica suavizará la dependencia actual de fuentes extranjeras con cierta inestabilidad política. Al mismo tiempo, la capacitación de numerosos investigadores internacionales en cuanto a métodos y técnicas interdisciplinares garantizará la continuidad de este legado más allá de la actividad del proyecto.

publicado: 2015-06-08
Comentarios


Privacy Policy