Nueva generación de herramientas de predicción climática para la UE

Un equipo de investigadores desarrolla nuevos métodos de predicción local y regional que ofrecen pronósticos útiles y fiables sobre el clima terrestre a corto y largo plazo.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha expresado la necesidad de contar con información climatológica más fiable para poder realizar una planificación económica, industrial y política. A pesar de ello, en Europa solo se han registrado tímidos avances en las predicciones a escala de estacional a decenial en comparación con los pronósticos meteorológicos a corto plazo y sobre el cambio climático antropogénico a largo plazo.

Los artífices del proyecto «Seasonal-to-decadal climate prediction for the improvement of European climate services» (SPECS), financiado con fondos europeos, se propusieron mejorar la calidad de las predicciones en dichos horizontes temporales. Este consorcio integrado por trece países también pretendía colmar el vacío de datos y servicios climáticos y acercar a quienes generan la información y sus usuarios.

Se ha avanzado notablemente en la resolución espacial de las predicciones gracias a la mejor inicialización de distintos componentes. Ello incluye la vegetación interactiva, las superficies terrestres y marítimas cubiertas por el hielo, la composición atmosférica, el humo volcánico y los fenómenos climáticos extremos pasados.

Los investigadores abordan ahora la reducción del impacto inicial, el error sistemático y la deriva, tres aspectos fundamentales para mejorar los sistemas de predicción. Asimismo, tratan de mejorar la transmisión de la información climática a los responsables de la formulación de políticas y las partes interesadas a través de herramientas electrónicas de difusión, encuestas, congresos y seminarios especializados.

Las mejoras introducidas en las previsiones permitirán realizar estimaciones más precisas de la frecuencia de fenómenos climatológicos extremos y de gran impacto, así como del umbral de incertidumbre de los propios pronósticos. En clave europea, ampliarán la capacidad de los responsables de la elaboración de políticas, la industria y la sociedad para adaptarse a los cambios climáticos que se esperan a corto plazo.

publicado: 2015-05-26
Comentarios


Privacy Policy