Un inodoro «verde»

Los inodoros con cisterna utilizan grandes cantidades de agua y resultan caros de usar y mantener. Por ello, un grupo de ingenieros europeos del sector de los sanitarios está desarrollando una alternativa limpia, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Las cisternas de los inodoros tradicionales se pueden descargar de cinco a siete veces al día por persona, gastando unos seis litros de agua cada vez, mientras que los inodoros «secos» funcionan sin agua. No obstante, entre sus posibles puntos débiles se incluyen la emisión de malos olores, una higiene deficiente, la generación de parásitos, un rendimiento inadecuado en condiciones de uso frecuente y limitaciones de tamaño.

Un proyecto financiado con fondos europeos bajo el título «Demonstration of a new biocide dry toilet with improved functionalities for three specific markets» (DRY CLOSET) está tratando de solucionar esos problemas mediante el desarrollo de tres prototipos diferentes de un sistema de inodoro seco innovador y eficiente. Los tres prototipos de demostración consisten en un modelo en kit (KIT), un modelo móvil montado en una camioneta (TRUCK) y un modelo para uso en lugares muy frecuentados (MASSIVE).

El prototipo KIT se puede transportar en un contenedor marítimo a largas distancias y lo pueden montar fácilmente dos personas en dos días. Funcionó muy bien en las pruebas iniciales y en la actualidad se está enviando a la Isla de Martinica, en el Caribe Oriental, para la realización de pruebas adicionales.

El modelo TRUCK en camioneta compacta ha sido diseñado para uso militar, de emergencia o en eventos públicos y se espera que sea un gran éxito comercial. Los primeros resultados obtenidos con el prototipo MASSIVE, diseñado para uso en áreas de descanso, son también muy positivos y hacen esperar que el producto sea un superventas.

Hay tres avances que serán la clave del éxito de los inodoros de DRY CLOSET. El primero será el recubrimiento y polímero biocida integrado en el inodoro, que asegurará el deslizamiento, la higiene y la eliminación de parásitos.

Otro avance será el compuesto precipitante antiestruvita para evitar obstrucciones y mantener limpias las tuberías del inodoro. El último avance será un biofiltro mejorado para la eliminación de malos olores.

Los inodoros desarrollados por DRY CLOSET serán positivos para el medio ambiente al no requerir agua ni productos químicos nocivos. También ayudarán a proteger la salud pública proporcionando inodoros higiénicos y económicos.

publicado: 2015-05-22
Comentarios


Privacy Policy