Tratamiento de efluentes de fábricas

La estricta legislación europea y el aumento de los costes del agua, de los vertidos y las materias primas impulsan a la industria dedicada al tratamiento superficial de metales (STM) a dar con formas nuevas de tratar los efluentes.

Los efluentes originados por el STM están fuertemente contaminados con aceites y grasas, materia orgánica, sales y metales pesados. En el proyecto «Eco-efficient management of water in the manufacturing industry» (ECOWAMA) se generó un método para tratar estos efluentes de la industria dedicada al STM.

En Europa, la actividad dedicada al acabado y recubrimiento de metales utiliza cada año más de cien millones de metros cúbicos de agua para limpiar superficies y como base de soluciones galvánicas. El proyecto ECOWAMA trabaja en la creación de un proceso de bucle cerrado y sin sustancias perniciosas para el medio ambiente que no generará emisiones. Este método rentable y sostenible combina el tratamiento de aguas residuales con la recuperación de agua de enorme pureza, metales valiosos y energía.

En el nuevo sistema se emplean tecnologías de electrocoagulación, electrooxidación y electroextracción. El hidrógeno producido por los dos primeros procesos se aprovechará para generar electricidad mediante pilas de combustible y así reducir el coste energético del proceso.

Los metales pesados se separarán de las aguas residuales mediante un proceso de electroprecipitación. Otro proceso nuevo de electroextracción se servirá de electrodos de nueva factura para recuperar los metales con un elevado grado de pureza para su posterior venta o reutilización en el STM.

Los investigadores al cargo de la iniciativa crearon y adaptaron tecnología de campos pulsados para su empleo en el efluente del STM. También se incorporó a modo de postratramiento una tecnología de humidificación y dehumidificación multifase y un método para concentrar flujos de aguas residuales diluidos previo paso a su tratamiento electrolítico.

Los logros de ECOWAMA impulsarán la aceptación y la popularización del tratamiento de aguas residuales por medios físicos y electroquímicos en la industria como una alternativa respetuosa con el medio ambiente a los procesos estándar. Reducirá el consumo de agua, aumentará la eficiencia energética, evitará el empleo de sustancias químicas perniciosas y contribuirá a recuperar materias primas valiosas. Además, mejorará la competitividad de Europa en el mercado mundial dedicado al STM al ofrecer una alternativa a los tratamientos de aguas residuales que es respetuosa con el medio ambiente.

publicado: 2015-05-15
Comentarios


Privacy Policy