Recuperar metales de tierras raras a partir del reciclaje de residuos
Mediante un innovador programa de reciclaje de pantallas planas (PP) se intentan reducir los residuos electrónicos y recuperar los metales de tierras raras.
Los metales de tierras raras de la corteza terrestre se utilizan en muchas aplicaciones de alta tecnología como en dispositivos electrónicos, ordenadores, superconductores, láser y tecnologías de energía limpia como las turbinas eólicas. En vistas de que hay cada vez más demanda de estos elementos vitales y esto afecta a sus fuentes naturales, que además son limitadas, es necesario recuperar estos elementos de otras fuentes que no sean las naturales.
El objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea RECYVAL-NANO es recuperar y reciclar metales de tierras raras a partir de dispositivos electrónicos y eléctricos para producir nanopartículas.
Las PP de los televisores, teléfonos móviles, cámaras digitales y muchos otros dispositivos son una fuente de residuos eléctricos muy importante. A través del proyecto RECYVAL-NANO, que trabaja conjuntamente con las entidades asociadas del sector industrial que manejan y reciclan residuos eléctricos, se desarrolla una estrategia innovadora para reciclar mecánicamente las PP.
El primer paso consistió en mejorar la concentración y pureza de las fracciones de metal obtenidas de las PP mediante la optimización de las técnicas de extracción y clasificación mecánica. Se mejoraron los procedimientos de desmantelamiento manual para separar los materiales de alto valor de los residuos, y se desarrolló una técnica basada en imanes para separar y concentrar los metales deseados.
RECYVAL-NANO también investigó las formas de extraer las soluciones puras que contienen los metales de interés, para utilizarlos directamente en la producción de nanopartículas. Estas incluyen la optimización de los procesos hidrometalúrgicos (que utilizan disolventes para extraer metales), y el refinamiento de las fracciones obtenidas del reciclaje mecánico para concentrar y recuperar el valioso metal.
En definitiva, a través de RECYVAL-NANO se espera desarrollar un proceso de reciclaje de PP global mediante la separación mecánica de valiosos materiales y además poner a punto procesos hidrometalúrgicos para refinar los metales de tierras raras. Así, se evita la sobreexplotación de los recursos naturales, se contribuye al medio ambiente porque los residuos electrónicos son menos numerosos y no hay tanta dependencia de los países de la Unión Europea con respecto a las naciones ricas en recursos naturales.
publicado: 2015-04-20