Soluciones novedosas para el suministro de biomasa forestal

Un proyecto financiado por la UE está trabajando para encontrar recursos de maquinaria, transporte y tecnología de la información que permitan mejorar la cadena de suministro de biomasa leñosa de Europa.

La estrategia en materia de energía y cambio climático de la UE para el año 2020 se sustenta en parte en el aumento del empleo de biomasa forestal como fuente de energía renovable alternativa a los combustibles fósiles. El proyecto «Innovative and effective technology and logistics for forest residual biomass supply in the EU» (INFRES) está abriendo nuevas vías para lograr los objetivos fijados por la UE en materia de energías renovables gracias a la oferta de nuevas soluciones que aumentan la eficiencia del suministro de biomasa.


Más concretamente, INFRES está desarrollando soluciones técnicas y logísticas innovadoras para obtener nuevas tecnologías de extracción, transporte y almacenado. Se espera que dichos avances redunden en beneficio de la industria de la calefacción, generación de energía y biorrefinería.


INFRES está buscando nuevas soluciones que cuenten con una gestión eficiente del uso de combustible para, entre otros, conseguir reducir en un 20 % el aporte de energía fósil que requieren las astilladoras en la cadena de suministro de biomasa forestal. Dicho proyecto se sirve de sus nuevas herramientas de gestión logística para el objetivo de reducir la merma de materias primas y emisiones de dióxido de carbono en el suministro de biomasa. Al emplear camiones-astilladora de mayor tamaño que llegan a alcanzar las noventa toneladas, este proyecto está consiguiendo reducir los costes de transporte de biomasa. Además, la tecnología híbrida que llevan incorporadas las astilladoras consigue reducir el consumo de combustible.


Basándose en evaluaciones tecnológicas y análisis logísticos exhaustivos, los socios que integran este proyecto han descubierto que el secado optimizado de la biomasa almacenada se traduce en un aumento del beneficio económico. Estos hallazgos permiten diseñar de forma óptima los tiempos de entrega, desde el astillado del material hasta su transporte una vez alcanza el nivel adecuado de secado. Los estudios acerca de la calidad de las astillas provenientes de tocones revelaron que es posible eliminar una gran cantidad de arena y tierra, con lo cual aumenta la eficiencia del transporte.


La maquinaria del proyecto ha demostrado su funcionalidad en diversos centros de trabajo de Europa. Cabe resaltar algunos ejemplos de soluciones innovadoras, tales como: astilladoras, cabezales de tala de madera energética, nuevos modelos extractivos, transporte de residuos de la madera y astillado en la terminal. A fin de garantizar un desarrollo sostenible de sus innovaciones, INFRES ha realizado un análisis del impacto ecológico, económico y social que entrañan estas nuevas soluciones. Se han incluido diversos supuestos para cubrir una gran variedad de fuentes de combustible, métodos, tecnologías y distancias de transporte.


Se considera que la movilización de biomasa forestal residual constituye una vía eficiente en pos de los ambiciosos objetivos que ha fijado la UE en materia de energía y cambio climático. De ahí que contar con suministro sostenible y fiable de biomasa revista una importancia vital para conseguir que las tecnologías basadas en la biomasa tengan visos de continuidad y para aumentar la competitividad económica de Europa.

publicado: 2015-04-16
Comentarios


Privacy Policy